VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Racing Club de Argentina se coronó campeón de la Recopa Sudamericana por primera vez en su historia al vencer 0-2 al Botafogo en el Nilton Santos de Río de Janeiro. Matías Zaracho y Bruno Zuculini marcaron los goles que certificaron el título para el equipo argentino. Esta victoria representa la octava vez en que el campeón de la Copa Sudamericana supera al de la Copa Libertadores en el certamen que se celebra desde 1989. Racing, que llevaba 36 años sin levantar un título internacional, demostró su superioridad en el campo a pesar de la posesión dominante del Botafogo. La dinámica del partido cambió en la segunda mitad con los goles de Zaracho y Zuculini, sellando la victoria del Racing.

El Racing Club de Argentina se proclamó este jueves campeón de la Recopa Sudamericana por primera vez en su historia, después de superar 0-2 a un Botafogo desorientado y que dejó una imagen más que preocupante en el Nilton Santos de Río de Janeiro.

Con esta, es la octava vez que el campeón de la Copa Sudamericana, se impone al de la Copa Libertadores, en el certamen que se viene disputando desde 1989.

Matías Zaracho, que entró en el descanso para sustituir a Luciano Vietto, y Bruno Zuculini certificaron el título para el conjunto argentino con dos goles en veinte minutos de la segunda mitad.

La victoria en suelo carioca constató la enorme superioridad de los hombres de Gustavo Costas, que ya habían ganado sin problemas en la ida por idéntico resultado.

El cuadro de Avellaneda llevaba 36 años sin levantar un título internacional y en tres meses ha ganado dos: la Copa Sudamericana y esta Recopa en la que se enfrentó a un campeón de la Libertadores desconocido.

Botafogo dominó, rondando por momentos el 75% de la posesión, pero de nada le sirvió. La dinamita estaba en poder de Racing.

La Academia se sintió cómoda y solo sintió algo la presión en la recta final del primer tiempo, cuando los locales amagaron con despertar.

A la escuadra visitante le hizo falta muy poco para pisar los dominios de John Victor, que mantuvo la igualdad con varias paradas de mérito hasta el segundo tiempo.

La mejor oportunidad del Botafogo llegó a balón parado. Esta vez fue el chileno Gabriel Arias quien tocó lo justo para que el esférico se estrellara en el travesaño.

En la segunda mitad, los avisos de Racing se transformaron en goles. El encargado de asestar el primer golpe fue Zaracho, de vuelta tras su paso por el Atlético Mineiro brasileño, por medio de un latigazo cruzado que se coló por la escuadra de un inmóvil John Victor.

Botafogo dejó de creer. Racing olió sangre y marcó el segundo. Error garrafal de Telles en la defensa, robo de Zaracho y entre Martínez y Martirena se inventaron una jugada que finalizó Zuculini, tras un control con el pecho.

Fiesta en el banquillo de Gustavo Costas. La reacción de Textor en la grada tras el tanto de Zuculini lo dijo todo: se levantó de su asiento y enfiló las escaleras hacia el interior del estadio con gesto serio.

Así fueron los goles con que el Racing del chileno Arias se quedó con la Recopa Sudamericana