Tras firmar su primer -y millonario- contrato con Nike, Michael Jordan escandalizó a la NBA con unas zapatillas que la liga prohibió y se volvieron un ícono del deporte y la moda.

En la temporada 1984, la NBA se remeció por completo con la llegada de Michael Jordan, quien no tardó en deslumbrar tras arribar a los Chicago Bulls.

Todas las miradas apuntaban al prometedor escolta, quien en su primera temporada en la mejor liga de baloncesto del mundo revolucionó la disciplina, especialmente, fuera de las canchas.

Y es que pese a no haber jugado un partido como profesional, ‘MJ’ ya recibía el trato de una superestrella: millonarios ofrecimientos, la atención de los medios y el rival a vencer.

En ese escenario, se fraguó una relación que hoy es reconocida como una de las más icónicas en el negocio de los deportes: Nike y Jordan.

Jordan no quería a Nike

Hoy, el apellido del mejor basquetbolista de la historia y el nombre de la marca deportiva estadounidense, son casi sinónimos.

Pero en un principio, Michael quería a Adidas. Y antes vistió Converse. De hecho, ganó la medalla olímpica de 1984 con estrellas en su pies.

Sin embargo, Jordan quería ser distinto. Y la única marca que le ofreció algo diferente a la familia del basquetbolista, fue Nike.

De acuerdo a La Nación, Converse y Adidas patrocinaban a algunas estrellas de la NBA como Larry Bird, Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar, pero ninguna recibía un trato especial. De hecho, el contrato de mayor monto ascendía a 100.000 dólares.

Y ahí es donde irrumpió Nike, con 500.000 dólares por año para un novato y un vínculo de cinco años: algo nunca antes visto en la historia del deporte.

Pero nada de eso convencía a ‘MJ’, quien aun esperaba lograr algo con Adidas. Poco le importó las regalías que le dio la marca a él y su familia, como paseos en limosina y videos con sus mejores momentos, nada lo hacía sonreír.

Finalmente, el ofrecimiento de que el escolta no iba a promocionar una zapatilla, sino que tendría su propio calzado, fue clave para convencerlo. Y también la palabra de Deloris, su madre: “Tenemos que firmar”.

Las zapatillas Jordan que la NBA prohibió

Y en el proceso de hacer algo distinto para ‘His Airness’, la marca estadounidense presentó las icónicas Air Jordan 1.

“Se me ocurrió quebrar la barrera de los colores y darles a los jugadores algo diferente”, reconoció Peter Moore, el diseñador que creó el modelo de zapatillas inspirándose en la camiseta de los Chicago Bulls.

“Esos son los colores del diablo”, dijo Michael al verlos por primera vez, antes de intentar, por última ocasión, deshacer su acuerdo verbal con Nike para firmar por Adidas.

Michael Jordan con sus primeras prendas Nike en la NBA.
ARCHIVO

Pero los miles de dólares pesaron más y, con el paso de los meses, ‘MJ’ empezó a lucir los Air Jordan 1 en sus pies, generando una expectación nunca antes vista por un par de zapatillas.

“Ese primer año, la marca de Oregon esperaba vender 20 millones de dólares, pero para diciembre ya llevaban 75 millones de la divisa norteamericana”, destaca Medio Tiempo.

Y entre los distintos diseños presentados, hubo uno que descolocó a la NBA por violar el reglamento que señalaba que los jugadores debían vestir calzado blanco o, al menos, con una parte de ese color.

“Las normas y procedimientos de la NBA prohíben el uso de las zapatillas negras y rojas marca Nike, utilizadas por el jugador de los Chicago Bulls Michael Jordan alrededor de octubre de 1984″, se leía en la carta que recibió la marca deportiva, aludiendo al par que ‘His Airness’ vistió en duelos de pretemporada y en el concurso de volcadas del All Star.

La respuesta de Nike a la NBA

Pero si ya el fichaje de Michael había sido un movimiento de marketing sin precedentes, el veto de la NBA a su calzado no hizo más que pulir las ideas de la marca estadounidense.

Así, antes del inicio de la temporada 1985-1986, Nike publicó un video de 25 segundos con ‘MJ’ desafiando a la liga.

“El 15 de septiembre, Nike creó una zapatilla de baloncesto revolucionaria. El 18 de octubre, la NBA las prohibió para los partidos. Afortunadamente, la NBA no puede impedir que tú las lleves”, decía el comercial, donde un cuadro negro “ocultaba” el entonces polémico diseño.

Meses después, en entrevista con David Letterman, ‘His Airness’ volvió a repasar a la NBA por la prohibición

“¿Por que las prohibieron?”, preguntó el animador, a lo que Jordan dijo “porque no tienen nada de blanco”. “Ah, igual que la NBA”, bromeó Letterman, desatando las carcajadas del mejor basquetbolista de la historia.