Viernes 06 diciembre de 2024 | 17:44

USM y Technovation Girls ofrecerán taller gratuito de Inteligencia Artificial para niñas en 6 regiones

Publicado por Francisca Rivas
La información es de Comunicado de Prensa
USM
visitas

ver resumen

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y la Fundación Technovation Girls Chile han lanzado las inscripciones para su BootCamp de verano gratuito, dirigido a niñas y adolescentes de 8 a 17 años, con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM a través de la programación e inteligencia artificial. El programa se llevará a cabo del 6 al 18 de enero de 2024 en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Bío Bío. Las participantes aprenderán a desarrollar una aplicación móvil que resuelva un problema de su entorno, aplicando la inteligencia artificial. Las interesadas pueden inscribirse en la web de la fundación y contar con la autorización parental para participar en esta enriquecedora experiencia de aprendizaje.

Desarrollado por BioBioChile

La Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y Fundación Technovation Girls Chile abrieron las inscripciones para su BootCamp de verano gratuito para niñas y adolescentes entre 8 y 17 años, como parte de su programa que impulsa las vocaciones STEM a través del aprendizaje de programación e inteligencia artificial.

Esta es la cuarta versión el BootCamp de verano, el que se extenderá durante el 6 al 18 de enero de 2024, en dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Bío Bío.

La instancia es una oportunidad para que niñas y adolescentes aprendan a crear y desarrollar una aplicación de celular que resuelva un problema de su entorno, aplicando inteligencia artificial y aprendiendo de cerca la realización de un proyecto desde una idea a resolver, basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“El BootCamp de Technovation es una instancia de aprendizaje muy entretenida donde el currículo internacional que utilizamos de Technovation Global se aplica de manera intensiva y donde las niñas crean grupos de trabajo, eligen un tema a resolver, como medio ambiente, educación, salud, entre otros; y comienzan la creación y posterior desarrollo y programación de una aplicación que ayude al entorno” explica la directora ejecutiva de la Fundación Technovation, Constanza Díaz.

“La idea de nuestro taller es impulsar las vocaciones STEM de niñas y adolescentes, una invitación a que se encanten con la tecnología y sepan que tienen el talento suficiente para ser líderes del mañana en temáticas y disciplinas del siglo XXI. Nuestro fin es que tengan herramientas para todo lo que viene en su futuro tanto educativo como laboral”, agrega Díaz.

Las niñas que participen completarán el currículum y sus proyectos al 100%, lo que les permitirá subir sus propuestas a la plataforma internacional y así participar del Challenge de Technovation Global. Esta instancia les permite, además, completar su paso por Technovation y abrir las puertas a una serie de beneficios académicos, tales como postular en los programas de admisión especial de importantes universidades, al recibir un certificado internacional.

Asimismo, tendrán la oportunidad de postular al evento internacional, dándoles la posibilidad de ganar importantes premios e incluso viajar Silicon Valley, Estados Unidos, si el proyecto llega a la final.

Sólo este año, 71 equipos quedaron entre los 100 mejores a nivel mundial y Chile se transformó en el país con más equipos destacados dentro de la semifinal, destacando además con el equipo Green Rock entre las 5 mejores aplicaciones, distinción por la cual fueron invitadas a Silicon Valley a presentar su proyecto.

Para participar en el Bootcamp gratuito, las alumnas deben inscribirse en la web de la fundación, www.technovation.cl/sumate, y contar con la autorización parental.

“Son un total de 1.000 cupos, por lo que esperamos que las niñas interesadas se inscriban para poder participar durante estas dos semanas de enero. Las invitamos a una gran experiencia de aprendizaje” finaliza Díaz.

Al mismo tiempo, se abrieron las inscripciones para voluntarios que quieran apoyar las clases del BootCamp durante las dos semanas de duración, donde la idea es acompañar a las niñas y transformarse en mentores, accediendo también a una serie de beneficios, entre los que destaca una certificación internacional. Las inscripciones son en el mismo link.

noticias