Registran por primera vez cerca de Santiago a un gato andino, el felino más amenazado de América

Viernes 24 mayo de 2024 | Publicado a las 12:36 · Actualizado a las 16:26

visitas
visitas

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un estudio de Greenpeace y Alianza Gato Andino (AGA) captó el primer avistamiento de gato andino cerca de Santiago, en el Santuario Natural Yerba Loca. Su aparición es clave para conocer su comportamiento y hábitat, vital para la toma de decisiones sobre su conservación, ya que está en peligro de extinción.

Desarrollado por BioBioChile

Cámaras trampa instaladas en el Santuario de Yerba Loca, a solo 50 kilómetros de Santiago, captaron por primera vez en la zona a un gato andino, o Leopardus jacobita, el felino más amenazado de América que también figura entre los más amenazados del mundo.

También conocido como “fantasma de la Cordillera”, sus avistamientos son raros, ya que habita en lugares rocosos de gran altura, tiene hábitos nocturnos y está en peligro de extinción. Se estima que de su población solo quedan unos 1.400 ejemplares esparcidos por Chile, Argentina, Perú y Bolivia.

De acuerdo con información de Greenpeace Chile, en nuestro país el gato andino abarca las regiones del norte, entre Arica y Antofagasta, y del centro, entre Farellones y la Región del Maule.

El gato andino corre peligro

Las cámaras fueron instaladas por Greenpeace y la Alianza Gato Andino (AGA), quienes realizaron un estudio que permitió captar por primera vez al gato en la precordillera, un hallazgo que consideran inédito.

“El gato andino está dentro de las 5 especies de felinos más amenazadas del mundo. Su rol ecológico es muy importante, ya que al ser un depredador tope, regula las poblaciones de las otras especies con las que habita”, explica Dominique Charlin, vocera Greenpeace.

Sobre el avistamiento, menciona que “esta información es importantísima, ya que todo el conocimiento que se tiene de esta especie es muy escaso, por lo difícil que es hacer observaciones de ella. Cualquier información sobre su comportamiento, sobre su hábitat, es relevante a la hora de la toma de decisiones sobre esta especie que está en peligro de extinción“.

Actualmente, el gato andino permanece en peligro de extinción según la “Lista Roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Mientras que su desaparición sería un riesgo para los ecosistemas.

Charlin agrega que este felino es un depredador irremplazable, ya que al dejar de existir “se podrían generar desequilibrios en los entornos que habita” al dejar de regular a las especies de las que se alimenta.

Además, está siendo constantemente amenazado por la actividad minera, que “puede fragmentar las áreas donde habita, aislando las poblaciones existentes”, completa Bernardo Segura, miembro de AGA y magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza.

De hecho, Greenpeace ahora levantó la campaña Subamos la Voz, bajemos Los Bronces, ya que el proyecto minero Los Bronces Integrado, está planeando ampliarse con una mina subterránea por debajo de Yerba Loca, justo donde se avistó al gato andino, lo que pondría en peligro a los ejemplares.

Lo último