Ética y transparencia de BioBioChile
La cantante nacida en Perú, llegada a Chile a los siete años, hizo un completo repaso de su carrera musical, cada vez más en alza. De sus grandes hitos detalló las colaboraciones con Polimá y Denise Rosenthal, además de su paso por “The Voice” con 16 años y la invitación que le hizo este año Myriam Hernández a participar de su show.
Rodrigo Ried Olivero / Editor periodístico “Siguiendo (a) la Luna”
Nicole Shirel Davidovich, más conocida como “Shirel”, entregó increíbles detalles de su carrera musical en un nuevo capítulo de “Siguiendo (a) la Luna”.
La nacida en Perú y que se asentó en Chile a los siete años junto a su familia, se desarrolló musicalmente en pandemia, creando sus tres primeras canciones en 2020.
En 2022 logró publicar su primer disco, con sencillos destacados como “Romper Platos” y “Control”, éxitos que le permitió empezar a juntar una importante cantidad de fanáticos.
Y si bien se definen como pop, sus inicios estuvieron ligados a la música urbana, donde uno de sus primeros hitos fue hacer una poderosas versión de su canción “Money” con Polimá Wetscoast.
Shirel también fue solicitada por Denise Rosenthal para otro proyecto: “Faroles”. Allí junto a Soulfía y Kýa, mostraron el poder musical en una canción que se transformó en casi un himno femenino.
Y últimamente el llamado fue de Myriam Hernández, quien la invitó a participar junto a otras destacadas cantantes en su show a tablero vuelto de este año en el Estadio Nacional.
También tuvo conceptos para su paso con 16 años por “The Voice” Chile, donde estuvo trabajando en el equipo de Luis Fonsi, además de relatar increíbles chascarros de su carrera.
Una con sus fans, quienes no han tenido complicaciones en tatuarse varios de sus éxitos en sus cuerpos; o el chascarro monumental que tuvo en Lollapalooza 2023, donde se rajó su ropa a minutos de entrar al escenario.