Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Democracia Cristiana enfrenta una encrucijada clave este sábado, al definir si respaldan o no la candidatura presidencial de Jeannette Jara, generando división en la militancia y tensión en la colectividad. La decisión influirá en la negociación parlamentaria, pudiendo afectar un pacto con la coalición de gobierno si no apoyan a Jara, como advierten desde el oficialismo. La DC defiende la posibilidad de un pacto parlamentario independiente de respaldar a la candidata comunista.
Se aproxima una jornada clave para la Democracia Cristiana. Y es que este sábado 26 de julio, la junta nacional del partido deberá definir qué camino seguirán de cara a la elección presidencial, y evaluar las consecuencias de esa decisión: ¿Apoyar o no la candidatura de Jeannette Jara?
Así, a poco más de 24 horas para esa instancia, la militancia de la DC se mantiene dividida y el ambiente al interior de la colectividad es de máxima tensión.
A pesar de que un sector de la tienda está por respaldar a la candidata del oficialismo, otro se opone rotundamente a la idea de apoyar a una militancia del Partido Comunista.
De todas maneras, en la DC tienen claro que hay mucho en juego respecto a la decisión que tomarán este sábado, ya que influirá directamente en la negociación parlamentaria.
Hasta ahora, la falange ha avanzado en un pacto parlamentario con los partidos de la alianza de gobierno. Sin embargo, si optan por no respaldar a Jeannette Jara, el acuerdo se podría derrumbar.
Lo anterior ya ha sido advertido por el oficialismo, sector en el que han aumentado la presión para que la DC se cuadre tras la candidatura de la exministra del Trabajo.
El senador Tomás de Rementería (PS) afirmó que si la falange no apoya a Jara, no podrán formar parte de una lista parlamentaria con la coalición.
En la misma línea, el diputado Diego Ibáñez (FA) fue un paso más allá y señaló que el comportamiento de la Democracia Cristiana le está “pavimentando el triunfo a José Antonio Kast”.
Por su parte, en la DC se han defendido, apuntando a que la opción de concretar un pacto parlamentario sin necesidad de respaldar la candidatura de Jara es viable, y que ya ha ocurrido en otros procesos electorales.
El jefe de bancada de los diputados de la tienda, Héctor Barría, sostuvo que las declaraciones que han surgido desde el oficialismo “solo han tensionado los ánimos en su partido”. Además, hizo un llamado a la responsabilidad.
Por otro lado, en el Gobierno también han observado con cierta preocupación la jugada de los partidos del oficialismo, en consideración de que la idea de marginar a la DC de un pacto parlamentario podría generar un quiebre.
Lo anterior no sería beneficioso de cara a una eventual segunda vuelta entre Jeannette Jara y algunos de los abanderados de la oposición.
Mientras tanto, la candidata Jeannette Jara optó por marcar distancia de la discusión, afirmando que es respetuosa del proceso interno que lleva adelante la falange.
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Democracia Cristiana enfrenta una encrucijada clave este sábado, al definir si respaldan o no la candidatura presidencial de Jeannette Jara, generando división en la militancia y tensión en la colectividad. La decisión influirá en la negociación parlamentaria, pudiendo afectar un pacto con la coalición de gobierno si no apoyan a Jara, como advierten desde el oficialismo. La DC defiende la posibilidad de un pacto parlamentario independiente de respaldar a la candidata comunista.
Se aproxima una jornada clave para la Democracia Cristiana. Y es que este sábado 26 de julio, la junta nacional del partido deberá definir qué camino seguirán de cara a la elección presidencial, y evaluar las consecuencias de esa decisión: ¿Apoyar o no la candidatura de Jeannette Jara?
Así, a poco más de 24 horas para esa instancia, la militancia de la DC se mantiene dividida y el ambiente al interior de la colectividad es de máxima tensión.
A pesar de que un sector de la tienda está por respaldar a la candidata del oficialismo, otro se opone rotundamente a la idea de apoyar a una militancia del Partido Comunista.
De todas maneras, en la DC tienen claro que hay mucho en juego respecto a la decisión que tomarán este sábado, ya que influirá directamente en la negociación parlamentaria.
Hasta ahora, la falange ha avanzado en un pacto parlamentario con los partidos de la alianza de gobierno. Sin embargo, si optan por no respaldar a Jeannette Jara, el acuerdo se podría derrumbar.
Lo anterior ya ha sido advertido por el oficialismo, sector en el que han aumentado la presión para que la DC se cuadre tras la candidatura de la exministra del Trabajo.
El senador Tomás de Rementería (PS) afirmó que si la falange no apoya a Jara, no podrán formar parte de una lista parlamentaria con la coalición.
En la misma línea, el diputado Diego Ibáñez (FA) fue un paso más allá y señaló que el comportamiento de la Democracia Cristiana le está “pavimentando el triunfo a José Antonio Kast”.
Por su parte, en la DC se han defendido, apuntando a que la opción de concretar un pacto parlamentario sin necesidad de respaldar la candidatura de Jara es viable, y que ya ha ocurrido en otros procesos electorales.
El jefe de bancada de los diputados de la tienda, Héctor Barría, sostuvo que las declaraciones que han surgido desde el oficialismo “solo han tensionado los ánimos en su partido”. Además, hizo un llamado a la responsabilidad.
Por otro lado, en el Gobierno también han observado con cierta preocupación la jugada de los partidos del oficialismo, en consideración de que la idea de marginar a la DC de un pacto parlamentario podría generar un quiebre.
Lo anterior no sería beneficioso de cara a una eventual segunda vuelta entre Jeannette Jara y algunos de los abanderados de la oposición.
Mientras tanto, la candidata Jeannette Jara optó por marcar distancia de la discusión, afirmando que es respetuosa del proceso interno que lleva adelante la falange.