Chile Vamos busca pacto de no agresión en la derecha: Republicanos y PSC quieren marcar diferencias

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Chile Vamos busca unidad con Republicano y Partido Social Cristiano mediante pacto de no agresión ante tensiones entre candidatos. A pesar de discrepancias, buscan evitar "fuego amigo" y enfocarse en propuestas. Destacan liderazgo de Matthei y Kast en encuestas, con Kaiser como posible factor. Voces piden fair play en la derecha, mientras se critica sensibilidad de Chile Vamos.

Las tensiones que han surgido entre los candidatos del oficialismo debido a sus primarias llevaron a que la centroderecha viera una oportunidad de unidad. En ese sentido, en Chile Vamos plantearon un pacto de no agresión con el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano.

Cabe mencionar que dicha unidad no la tuvieron para zanjar una primaria, ni una lista única parlamentaria. Sin embargo, desde la centroderecha creen que es necesaria para dejar de polemizar entre sí.

Esto, considerando que en gran parte de las encuestas de opinión, el panorama muestra dos candidatos liderando la carrera por llegar a La Moneda: la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y el presidenciable Republicano, José Antonio Kast.

Además, Johannes Kaiser, postulante del Partido Nacional Libertario, sigue marcando y podría mover la aguja electoral.

Chile Vamos busca pacto de no agresión con Republicanos y Partido Social Cristiano

De esta manera, han surgido voces que piden un pacto de no agresión, una especie de fair play entre la derecha, para no generar fuego amigo.

En esa línea, Diego Paulsen, jefe de campaña de Matthei, sostuvo que son los republicanos quienes atacan a Chile Vamos constantemente y los emplazó a fijar sus críticas en el oficialismo.

En tanto, el diputado y vocero de la campaña, Francisco Undurraga, pidió que los esfuerzos se enfoquen en mostrar las propuestas de la exalcaldesa.

Respondió el diputado Republicano, Cristian Araya, quien aseguró que las candidaturas son diferentes, buscan modelos distintos de país y debido a ello se generan discrepancias. Además, cuestionó la “sensibilidad” de Chile Vamos.

Por su parte, el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, señaló que hay diferencias entre todos los abanderados y -como no son lo mismo- deben marcar sus matices.

Pese a las diferencias, Chile Vamos insistirá en no caer en fuego amigo para mantener a sus liderazgos en la parte alta de las encuestas.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Chile Vamos busca unidad con Republicano y Partido Social Cristiano mediante pacto de no agresión ante tensiones entre candidatos. A pesar de discrepancias, buscan evitar "fuego amigo" y enfocarse en propuestas. Destacan liderazgo de Matthei y Kast en encuestas, con Kaiser como posible factor. Voces piden fair play en la derecha, mientras se critica sensibilidad de Chile Vamos.

Las tensiones que han surgido entre los candidatos del oficialismo debido a sus primarias llevaron a que la centroderecha viera una oportunidad de unidad. En ese sentido, en Chile Vamos plantearon un pacto de no agresión con el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano.

Cabe mencionar que dicha unidad no la tuvieron para zanjar una primaria, ni una lista única parlamentaria. Sin embargo, desde la centroderecha creen que es necesaria para dejar de polemizar entre sí.

Esto, considerando que en gran parte de las encuestas de opinión, el panorama muestra dos candidatos liderando la carrera por llegar a La Moneda: la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y el presidenciable Republicano, José Antonio Kast.

Además, Johannes Kaiser, postulante del Partido Nacional Libertario, sigue marcando y podría mover la aguja electoral.

Chile Vamos busca pacto de no agresión con Republicanos y Partido Social Cristiano

De esta manera, han surgido voces que piden un pacto de no agresión, una especie de fair play entre la derecha, para no generar fuego amigo.

En esa línea, Diego Paulsen, jefe de campaña de Matthei, sostuvo que son los republicanos quienes atacan a Chile Vamos constantemente y los emplazó a fijar sus críticas en el oficialismo.

En tanto, el diputado y vocero de la campaña, Francisco Undurraga, pidió que los esfuerzos se enfoquen en mostrar las propuestas de la exalcaldesa.

Respondió el diputado Republicano, Cristian Araya, quien aseguró que las candidaturas son diferentes, buscan modelos distintos de país y debido a ello se generan discrepancias. Además, cuestionó la “sensibilidad” de Chile Vamos.

Por su parte, el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, señaló que hay diferencias entre todos los abanderados y -como no son lo mismo- deben marcar sus matices.

Pese a las diferencias, Chile Vamos insistirá en no caer en fuego amigo para mantener a sus liderazgos en la parte alta de las encuestas.