Ética y transparencia de BioBioChile
Ante este nuevo hito, el alcalde suplente de Recoleta, Fares Jadue, señaló que "este es un proyecto que partió con Daniel Jadue y, por lo tanto, representa parte del legado de él".
A la óptica y librería, además de la cuestionada farmacia, se suma un nuevo servicio popular en Recoleta. Se trata de la “Funeraria Popular”, la que fue anunciada por el municipio de la comuna y que comenzaría a funcionar desde este jueves.
Ante este nuevo hito, el alcalde suplente de Recoleta, Fares Jadue, señaló, según consignó El Mercurio, que “este es un proyecto que partió con Daniel Jadue y, por lo tanto, representa parte del legado de él”.
Asimismo, aseguró que van “a seguir con el compromiso firme de cumplir con el programa de gobierno comprometido hasta el 6 de diciembre”.
“La ley faculta a las municipalidades para prestar servicios regulados por ordenanza, por lo tanto, estamos cumpliendo una función pública imprescindible para el bienestar de la población”, agregó.
En la misma línea, el jefe comunal de Recoleta comentó que en los últimos años, la comuna “fue creado un modelo de gestión local y servicios populares, del cual orgullosamente inauguramos uno más”.
Por otro lado, según se lee en el medio antes mencionado, desde la dirección del Cementerio General, que corresponde a la propia administración de Recoleta, indicaron que se utilizarán terrenos municipales.
Fares Jadue sostuvo que “son servicios que le van a permitir acceder a nuestras comunidad a un servicio completo y digno, hasta un 45% más económico”
Dentro de los servicios que destacan se encuentran aquellos para adultos mayores y difuntos con tallas especiales. Asimismo, los tipos de sepulturas, nichos y cremaciones. También, el retiro y traslado de los cuerpos, el velatorio, entre otros.
Daniel Jadue en prisión preventiva
Este anuncio por parte de la administración de Recoleta se dio en medio de un escenario de incertidumbre para el exalcalde de la comuna, Daniel Jadue, quien se mantiene en prisión preventiva.
El militante comunista es acusado de diferentes delitos de corrupción, como fraude al fisco, cohecho, estafa, administración desleal, entre otros. Todo eso en el marco del caso Farmacias Populares.