Serán formalizados este viernes: detalles de la investigación contra banda criminal de 13 carabineros

visitas

Cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas, detención ilegal, falsificación de instrumento público, entre otros, serían parte de los ilícitos que cometía esta organización de funcionarios policiales, integrada por dos oficiales, un subteniente, sargentos y varios cabos primero y segundo.

Durante esta jornada de viernes, se llevará a cabo el control de detención, y posterior formalización, de los 12 carabineros acusados por delitos de corrupción y faltas a la probidad.

Cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas, detención ilegal, falsificación de instrumento público, entre otros, serían parte de los ilícitos que cometían esta organización de funcionarios policiales, integrada por dos subtenientes, un sargento y varios cabos primero y segundo, quienes formaban parte del Escuadrón de Control de Orden Público.

En la instancia de hoy, se conocerán más detalles sobre cómo operaban, pero Radio Bío Bío tuvo acceso exclusivo a imágenes que son parte de la investigación que desarrolla Asuntos Internos de Carabineros, bajo supervisión del Ministerio Público.

De esta manera, los efectivos policiales, de la 2° y 3° Comisaría de Santiago, quienes mantenían una asociación ilícita, se habrían mantenido cometiendo estos delitos bajo el ejercicio de sus funciones, mientras controlaban el orden del barrio comercial Meiggs.

En medio de dichas labores, ocultaban la letras que los identificaban como funcionarios de Carabineros, apagaban las balizas de sus patrullas, a plena luz del día, y realizaban apremios ilegítimos, y extorsionaban a comerciantes, a cambio de seguridad.

Según se revela en la carpeta investigativa, a algunos comerciantes les cobraban $1.600.000, mientras que a otros se les cobraba montos menores. Al día, juntaban cerca de $600.000.

Por otra parte, aún se realizan diligencias para lograr la aprehensión de un décimo tercero funcionario de Carabineros, quien también sería parte de la denominada “banda del descontrol”.

Revisa todos los detalles en la nota completa.

    visitas

Cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas, detención ilegal, falsificación de instrumento público, entre otros, serían parte de los ilícitos que cometía esta organización de funcionarios policiales, integrada por dos oficiales, un subteniente, sargentos y varios cabos primero y segundo.

Durante esta jornada de viernes, se llevará a cabo el control de detención, y posterior formalización, de los 12 carabineros acusados por delitos de corrupción y faltas a la probidad.

Cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas, detención ilegal, falsificación de instrumento público, entre otros, serían parte de los ilícitos que cometían esta organización de funcionarios policiales, integrada por dos subtenientes, un sargento y varios cabos primero y segundo, quienes formaban parte del Escuadrón de Control de Orden Público.

En la instancia de hoy, se conocerán más detalles sobre cómo operaban, pero Radio Bío Bío tuvo acceso exclusivo a imágenes que son parte de la investigación que desarrolla Asuntos Internos de Carabineros, bajo supervisión del Ministerio Público.

De esta manera, los efectivos policiales, de la 2° y 3° Comisaría de Santiago, quienes mantenían una asociación ilícita, se habrían mantenido cometiendo estos delitos bajo el ejercicio de sus funciones, mientras controlaban el orden del barrio comercial Meiggs.

En medio de dichas labores, ocultaban la letras que los identificaban como funcionarios de Carabineros, apagaban las balizas de sus patrullas, a plena luz del día, y realizaban apremios ilegítimos, y extorsionaban a comerciantes, a cambio de seguridad.

Según se revela en la carpeta investigativa, a algunos comerciantes les cobraban $1.600.000, mientras que a otros se les cobraba montos menores. Al día, juntaban cerca de $600.000.

Por otra parte, aún se realizan diligencias para lograr la aprehensión de un décimo tercero funcionario de Carabineros, quien también sería parte de la denominada “banda del descontrol”.

Revisa todos los detalles en la nota completa.