Gendarmería baja alerta que prohibía a personal salir de jurisdicción tras amenazas por inhibidores

visitas

La alerta de la institución fue levantada después que diferentes gendarmes acusaran amenazas por parte de los internos, quienes advertían motines y otras acciones dentro de la cárceles si se instalaban los inhibidores de señal telefónica.

Previo a la instalación de inhibidores de señal telefónica en algunas cárceles del país, personal de Gendarmería recibió diferentes amenazas por parte de los reos, como la posible realización de motines al interior de los recintos penitenciarios.

Frente a esta situación, se dictó una alerta que prohibía que los gendarmes salir de su radio de jurisdicción, ante el posible riesgo que significaban dichas amenazas.

Sin embargo, este 17 de mayo se levantó dicha alerta, según informó el director regional metropolitano de Gendarmería, Hernán Villarroel.

Todo esto en medio de una investigación que está llevando a cabo la Contraloría General de la República, luego de una denuncia interpuesta por parlamentarios de oposición, quienes acusan que los inhibidores de señal sólo funcionan en horario de almuerzo.

Pese a esta decisión, el exdirector nacional de la institución, Claudio Martínez aseguró que “no significa que el riesgo se haya extinguido. Probablemente, la evaluación que se hizo es que esa posibilidad es remota”.

Revisa todos los detalles en la nota completa.

    visitas

La alerta de la institución fue levantada después que diferentes gendarmes acusaran amenazas por parte de los internos, quienes advertían motines y otras acciones dentro de la cárceles si se instalaban los inhibidores de señal telefónica.

Previo a la instalación de inhibidores de señal telefónica en algunas cárceles del país, personal de Gendarmería recibió diferentes amenazas por parte de los reos, como la posible realización de motines al interior de los recintos penitenciarios.

Frente a esta situación, se dictó una alerta que prohibía que los gendarmes salir de su radio de jurisdicción, ante el posible riesgo que significaban dichas amenazas.

Sin embargo, este 17 de mayo se levantó dicha alerta, según informó el director regional metropolitano de Gendarmería, Hernán Villarroel.

Todo esto en medio de una investigación que está llevando a cabo la Contraloría General de la República, luego de una denuncia interpuesta por parlamentarios de oposición, quienes acusan que los inhibidores de señal sólo funcionan en horario de almuerzo.

Pese a esta decisión, el exdirector nacional de la institución, Claudio Martínez aseguró que “no significa que el riesgo se haya extinguido. Probablemente, la evaluación que se hizo es que esa posibilidad es remota”.

Revisa todos los detalles en la nota completa.