Exseremi de Desarrollo Social insiste en "abusos y presiones" y Jackson confirma sumario en contra

visitas

La ex seremi de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, insistió en haber sido víctima de “abusos y presiones” cuando estuvo en el cargo.

El titular de la cartera, Giorgio Jackson, -que se enfrenta una acusación constitucional por este y otros puntos- negó los hechos y recordó que existe un sumario en curso contra Hidalgo, por faltar a sus funciones.

Abuso de autoridad y de poder; aparente inamovilidad; irregularidades respecto a la ejecución del presupuesto y el supuesto “abandono de responsabilidades” son algunos de los puntos que alberga la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

Fue durante la jornada de ayer que la comisión encargada de evaluar la acusación escuchó los argumentos del Partido Republicano — impulsores de la moción— y también de la defensa.

Quizás el punto más controversial del oficio fue la declaración de la exseremi de Desarrollo Social de la RM, Patricia Hidalgo -invitada a la sesión- quien acusó “presiones que vulneraron el principio de probidad y la imparcialidad dentro de las votaciones del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”.

En respuesta, el ministro Jackson negó las acusaciones y aseguró estar tranquilo, a la espera de que los parlamentarios “evalúen con criterio”.

Mientras el oficialismo aboga porque la acusación sea declarada inadmisible; en la oposición están convencidos de que la salida del ministro es inminente.

La diputada del PC, Karol Cariola, acusó al Partido Republicano de estar incurriendo netamente en cuestiones políticas, mientras que el diputado de dicha facción, Johannes Kaiser, lamentó que no estuvieran conscientes de lo grave de la situación.

De las declaraciones que entregó ayer el ministro Jackson, dependerá el ánimo con que se vote la acusación en la Cámara de Diputadas y Diputados.

    visitas

La ex seremi de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, insistió en haber sido víctima de “abusos y presiones” cuando estuvo en el cargo.

El titular de la cartera, Giorgio Jackson, -que se enfrenta una acusación constitucional por este y otros puntos- negó los hechos y recordó que existe un sumario en curso contra Hidalgo, por faltar a sus funciones.

Abuso de autoridad y de poder; aparente inamovilidad; irregularidades respecto a la ejecución del presupuesto y el supuesto “abandono de responsabilidades” son algunos de los puntos que alberga la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

Fue durante la jornada de ayer que la comisión encargada de evaluar la acusación escuchó los argumentos del Partido Republicano — impulsores de la moción— y también de la defensa.

Quizás el punto más controversial del oficio fue la declaración de la exseremi de Desarrollo Social de la RM, Patricia Hidalgo -invitada a la sesión- quien acusó “presiones que vulneraron el principio de probidad y la imparcialidad dentro de las votaciones del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”.

En respuesta, el ministro Jackson negó las acusaciones y aseguró estar tranquilo, a la espera de que los parlamentarios “evalúen con criterio”.

Mientras el oficialismo aboga porque la acusación sea declarada inadmisible; en la oposición están convencidos de que la salida del ministro es inminente.

La diputada del PC, Karol Cariola, acusó al Partido Republicano de estar incurriendo netamente en cuestiones políticas, mientras que el diputado de dicha facción, Johannes Kaiser, lamentó que no estuvieran conscientes de lo grave de la situación.

De las declaraciones que entregó ayer el ministro Jackson, dependerá el ánimo con que se vote la acusación en la Cámara de Diputadas y Diputados.