Gabriel Boric afirmó que su gabinete no será cuoteado y tendrá presencia de independientes y jóvenes

visitas

En su primera entrevista como presidente electo, Gabriel Boric afirmó que su gabinete ministerial no será cuoteado y contará con presencia de independientes y políticos jóvenes.

Las reuniones con partidos fuera de Apruebo Dignidad continuarán esta semana y pese a que no hay fechas establecidas, el Partido de la Gente, el Partido Humanista y Chile Vamos confirmaron su voluntad de dialogar.

Diez días quedan, para que se cumpla el plazo autoimpuesto por el presidente electo Gabriel Boric, para definir la lista de nombres que conformarán su gabinete ministerial.

En su primera entrevista como mandatario electo, afirmó que la nómina estará compuesta de forma paritaria, combinará a políticos jóvenes con quienes tengan experiencia en el Estado y de vida, contará con independientes y no será “cuoteada” por los partidos de su coalición Apruebo Dignidad.

En el diálogo con el Diario Concepción, el futuro presidente abordó además su preocupación por la descentralización y se refirió a la juventud que será protagonista en la nominación de cargos. “Acá hay una nueva generación de jóvenes que entran en política que va a ser muy importante”.

Pese a que se reitera constantemente la independencia de Boric para tomar decisiones, admitió que intenta sostener una perspectiva de equilibrio entre las fuerzas que lo apoyan.

Y es por ello que ha delegado tareas en integrantes de su coalición, una de las más importantes, afianzar el diálogo con las fuerzas externas. A esto se refirió el senador del Frente Amplio Juan Ignacio Latorre, quien explicó cómo se cuadran en el Congreso, para preparar el camino de la instalación del gobierno, que será en dos meses.

El diputado electo del Partido de la Gente, Rubén Oyarzo, confirmó que además de haber entablado el diálogo con la bancada, también se contactó a la directiva de la colectividad, para forjar un puente con Gabriel Boric.

Situación similar constató la presidenta del Partido Humanista, Catalina Valenzuela, quien mostró su disposición para prolongar el apoyo que dieron en segunda vuelta.

En Ciudadanos -que si bien no seguirá constituido como partido tras lograr solo un escaño- esperan también recibir el llamado del equipo político del presidente electo, porque según dicen, aportarán también en el cumplimiento del programa de gobierno.

Hay varios nombres dando vuelta para completar los 24 ministerios y 39 subsecretarías, luego que los partidos de Apruebo Dignidad entregaran sus propuestas. Cercanos al equipo han dicho eso si, que para Interior, solo un nombre suena, el diputado Giorgio Jackson, cercano y compañero desde el movimiento secundario pero aún no convencido de tomar parte en un cargo de alta exposición.

    visitas

En su primera entrevista como presidente electo, Gabriel Boric afirmó que su gabinete ministerial no será cuoteado y contará con presencia de independientes y políticos jóvenes.

Las reuniones con partidos fuera de Apruebo Dignidad continuarán esta semana y pese a que no hay fechas establecidas, el Partido de la Gente, el Partido Humanista y Chile Vamos confirmaron su voluntad de dialogar.

Diez días quedan, para que se cumpla el plazo autoimpuesto por el presidente electo Gabriel Boric, para definir la lista de nombres que conformarán su gabinete ministerial.

En su primera entrevista como mandatario electo, afirmó que la nómina estará compuesta de forma paritaria, combinará a políticos jóvenes con quienes tengan experiencia en el Estado y de vida, contará con independientes y no será “cuoteada” por los partidos de su coalición Apruebo Dignidad.

En el diálogo con el Diario Concepción, el futuro presidente abordó además su preocupación por la descentralización y se refirió a la juventud que será protagonista en la nominación de cargos. “Acá hay una nueva generación de jóvenes que entran en política que va a ser muy importante”.

Pese a que se reitera constantemente la independencia de Boric para tomar decisiones, admitió que intenta sostener una perspectiva de equilibrio entre las fuerzas que lo apoyan.

Y es por ello que ha delegado tareas en integrantes de su coalición, una de las más importantes, afianzar el diálogo con las fuerzas externas. A esto se refirió el senador del Frente Amplio Juan Ignacio Latorre, quien explicó cómo se cuadran en el Congreso, para preparar el camino de la instalación del gobierno, que será en dos meses.

El diputado electo del Partido de la Gente, Rubén Oyarzo, confirmó que además de haber entablado el diálogo con la bancada, también se contactó a la directiva de la colectividad, para forjar un puente con Gabriel Boric.

Situación similar constató la presidenta del Partido Humanista, Catalina Valenzuela, quien mostró su disposición para prolongar el apoyo que dieron en segunda vuelta.

En Ciudadanos -que si bien no seguirá constituido como partido tras lograr solo un escaño- esperan también recibir el llamado del equipo político del presidente electo, porque según dicen, aportarán también en el cumplimiento del programa de gobierno.

Hay varios nombres dando vuelta para completar los 24 ministerios y 39 subsecretarías, luego que los partidos de Apruebo Dignidad entregaran sus propuestas. Cercanos al equipo han dicho eso si, que para Interior, solo un nombre suena, el diputado Giorgio Jackson, cercano y compañero desde el movimiento secundario pero aún no convencido de tomar parte en un cargo de alta exposición.