Narcisismo junto al psicólogo Nicolás Labbé

Raymundo Fleming

Periodista BBTV

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

En este capítulo conversamos con el psicólogo Nicolás Labbé sobre el Trastorno Narcisista de la Personalidad.

Nuestro invitado, experto en la materia, destaca que las personas necesitamos un cierto nivel de narcicismo para poder sostenernos, sin embargo, cuando esto se vuelve patológico se pueden observar una serie de conductas asociadas que transforman esto en una enfermedad mental.

Para hablar de Narcisismo Patológico, hablamos de una sensibilidad importante a una sensación de inferioridad, necesidad de grandiosidad y estar muy atento a la crítica y su entorno.

Nicolás también precisó el concepto de empatía en relación al trastorno, señalando que cuando una persona realmente tiene cero empatía, podemos estar hablando de una psicopatía, pero cuando nos encontramos con distintos grados de narcicismo patológico, vamos a ver distintos grados de dificultad en la empatía, observando un continuo en la conducta.

También señaló que uno de los elementos para determinar una conducta patológica de narcisismo debemos observar cuatro grandes dimensiones de la persona como lo son; las emociones, autocontrol, relaciones e identidad.

Un tema muy interesante que no puedes dejar de ver y así poder entender de mejor manera lo que significa este trastorno y cómo puedes también buscar ayuda.

No te lo pierdas.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

En este capítulo conversamos con el psicólogo Nicolás Labbé sobre el Trastorno Narcisista de la Personalidad.

Nuestro invitado, experto en la materia, destaca que las personas necesitamos un cierto nivel de narcicismo para poder sostenernos, sin embargo, cuando esto se vuelve patológico se pueden observar una serie de conductas asociadas que transforman esto en una enfermedad mental.

Para hablar de Narcisismo Patológico, hablamos de una sensibilidad importante a una sensación de inferioridad, necesidad de grandiosidad y estar muy atento a la crítica y su entorno.

Nicolás también precisó el concepto de empatía en relación al trastorno, señalando que cuando una persona realmente tiene cero empatía, podemos estar hablando de una psicopatía, pero cuando nos encontramos con distintos grados de narcicismo patológico, vamos a ver distintos grados de dificultad en la empatía, observando un continuo en la conducta.

También señaló que uno de los elementos para determinar una conducta patológica de narcisismo debemos observar cuatro grandes dimensiones de la persona como lo son; las emociones, autocontrol, relaciones e identidad.

Un tema muy interesante que no puedes dejar de ver y así poder entender de mejor manera lo que significa este trastorno y cómo puedes también buscar ayuda.

No te lo pierdas.