Terapia narrativa musical

Silvana Stock

Periodista BBTV

visitas

En este capítulo conversamos con el psicólogo y cantante Adolfo Villalón, vocalista de Los Necesarios, que con sus música y letras conectan la psicología con las emociones de las personas.

Villalón, formado en la psicología sicoanalítica, recuerda como el quiebre de una relación amorosa lo llevó a conecta la música con la terapia, inspirándose así para escribir canciones positivas, destinadas colaborar con el proceso de duelo que muchas personas transitan sin una palabra de apoyo.

Temas como; “Y es verdad”, “Presiento” o “Yo sé que tú”, hablan de esas reflexiones que las personas hacemos en los procesos de duelo, los que no necesariamente tienen que ver con relaciones amorosas, entendiendo que el duelo puede ser en cualquier cosas en la vida como la pérdida de un trabajo, la pérdida de una amistad o de algo que formaba parte significativa de nuestras vidas.

Lee también...
PNL: Reprogramando el cerebro humano Martes 01 Abril, 2025 | 15:43

Adolfo nos cuenta que la música es vibración, y entra en nuestras vidas, las notas musicales en ese sentido tienen la capacidad de modificar nuestros estados de ánimo, por eso cuando estamos tristes escuchamos baladas o canciones que nos ayudan a drenar las emociones, sin embargo, también destaca que “después es importante escuchar algo que te suba el ánimo como Coldplay o Los necesarios para ir cambiando la energía.

Un programa musical, con canciones y reflexiones que estamos seguros te podrán mostrar una forma distinta de ver la música en tu vida.

Para saber más de este tema te invitamos a revisar este capítulo que compartimos en esta publicación.

    visitas

En este capítulo conversamos con el psicólogo y cantante Adolfo Villalón, vocalista de Los Necesarios, que con sus música y letras conectan la psicología con las emociones de las personas.

Villalón, formado en la psicología sicoanalítica, recuerda como el quiebre de una relación amorosa lo llevó a conecta la música con la terapia, inspirándose así para escribir canciones positivas, destinadas colaborar con el proceso de duelo que muchas personas transitan sin una palabra de apoyo.

Temas como; “Y es verdad”, “Presiento” o “Yo sé que tú”, hablan de esas reflexiones que las personas hacemos en los procesos de duelo, los que no necesariamente tienen que ver con relaciones amorosas, entendiendo que el duelo puede ser en cualquier cosas en la vida como la pérdida de un trabajo, la pérdida de una amistad o de algo que formaba parte significativa de nuestras vidas.

Lee también...
PNL: Reprogramando el cerebro humano Martes 01 Abril, 2025 | 15:43

Adolfo nos cuenta que la música es vibración, y entra en nuestras vidas, las notas musicales en ese sentido tienen la capacidad de modificar nuestros estados de ánimo, por eso cuando estamos tristes escuchamos baladas o canciones que nos ayudan a drenar las emociones, sin embargo, también destaca que “después es importante escuchar algo que te suba el ánimo como Coldplay o Los necesarios para ir cambiando la energía.

Un programa musical, con canciones y reflexiones que estamos seguros te podrán mostrar una forma distinta de ver la música en tu vida.

Para saber más de este tema te invitamos a revisar este capítulo que compartimos en esta publicación.