"Será una tarifa un poco más cara": Ministro Muñoz entrega detalles sobre nueva línea al Aeropuerto

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El ministro Muñoz detalló en una entrevista con Podría ser Peor que la construcción de la nueva Línea A del Metro de Santiago, que conectará con el Aeropuerto, se financiará con las tarifas y estará a cargo de Metro de Santiago. El costo de inversión es de 365 millones de dólares, movilizando anualmente a 9,5 millones de personas. La operación será externalizada a una empresa y el metro estaría listo en siete años.

El presidente Gabriel Boric anunció en su última Cuenta Pública que Santiago contará con la nueva Línea A del Metro, que conectará directamente con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Esta línea se suma al plan de desarrollo del Metro hasta 2034, que incluye proyectos como Línea 8, Línea 9 y la extensión de la Línea 6 a Lo Errázuriz.

Este tema fue abordado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en conversación con Podría ser Peor. 

El ministro fue claro en detallar que su construcción “se va a financiar con las tarifas”. Asimismo, la construcción, mantención y servicio de él se hará cargo Metro de Santiago. 

Será una tarifa un poco más cara. Esto no le va a significar retirar recursos de otra parte del país (…) El costo de inversión es de 365 millones de dólares, de los cuales hay como 12 millones de dólares que son en estudios iniciales”, explicó. 

El ministro explicó que tienen una estimación de que esta nueva línea moverá anualmente a unos 9 millones y medio de personas. 

“No tiene mucho que ver”, dijo el ministro Muñoz al ser consultado sobre si este modelo de negocios tendría un fantasma del Transantiago. 

“Es una inversión estudiada bien, es razonable”, dijo el ministro, explicando que la pura línea costará 353 millones de dólares

Asimismo, explico que la nueva línea del Metro “estaría listo en siete años”, ya que los dos primeros años están enfocados en estudios de investigación y autorizaciones. 

“Lo que va a pasar acá es que Metro va a generar un contrato con alguna empresa, que va a licitar. Esa empresa va a construir y luego va a mantener, y Metro va a ser quien va a operar”, dijo.

Muñoz agregó que “la gracia” de este modelo, es que se podrá tener en operación antes sin “poner los recursos para construir”. 

“Estamos hablando de una línea que llegaría al corazón del aeropuerto”, dijo. 

Muñoz explica que esta futura construcción pone a Santiago a la altura de ciudades como Nueva York, Madrid, Miami, entre otras. 

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El ministro Muñoz detalló en una entrevista con Podría ser Peor que la construcción de la nueva Línea A del Metro de Santiago, que conectará con el Aeropuerto, se financiará con las tarifas y estará a cargo de Metro de Santiago. El costo de inversión es de 365 millones de dólares, movilizando anualmente a 9,5 millones de personas. La operación será externalizada a una empresa y el metro estaría listo en siete años.

El presidente Gabriel Boric anunció en su última Cuenta Pública que Santiago contará con la nueva Línea A del Metro, que conectará directamente con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Esta línea se suma al plan de desarrollo del Metro hasta 2034, que incluye proyectos como Línea 8, Línea 9 y la extensión de la Línea 6 a Lo Errázuriz.

Este tema fue abordado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en conversación con Podría ser Peor. 

El ministro fue claro en detallar que su construcción “se va a financiar con las tarifas”. Asimismo, la construcción, mantención y servicio de él se hará cargo Metro de Santiago. 

Será una tarifa un poco más cara. Esto no le va a significar retirar recursos de otra parte del país (…) El costo de inversión es de 365 millones de dólares, de los cuales hay como 12 millones de dólares que son en estudios iniciales”, explicó. 

El ministro explicó que tienen una estimación de que esta nueva línea moverá anualmente a unos 9 millones y medio de personas. 

“No tiene mucho que ver”, dijo el ministro Muñoz al ser consultado sobre si este modelo de negocios tendría un fantasma del Transantiago. 

“Es una inversión estudiada bien, es razonable”, dijo el ministro, explicando que la pura línea costará 353 millones de dólares

Asimismo, explico que la nueva línea del Metro “estaría listo en siete años”, ya que los dos primeros años están enfocados en estudios de investigación y autorizaciones. 

“Lo que va a pasar acá es que Metro va a generar un contrato con alguna empresa, que va a licitar. Esa empresa va a construir y luego va a mantener, y Metro va a ser quien va a operar”, dijo.

Muñoz agregó que “la gracia” de este modelo, es que se podrá tener en operación antes sin “poner los recursos para construir”. 

“Estamos hablando de una línea que llegaría al corazón del aeropuerto”, dijo. 

Muñoz explica que esta futura construcción pone a Santiago a la altura de ciudades como Nueva York, Madrid, Miami, entre otras. 

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.