Ernesto Ottone: "Este gobierno tuvo el mérito de no cumplir su programa"

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

En conversación con Bio Bio TV, el sociólogo y analista político Ernesto Ottone entregó una mirada crítica sobre el futuro de la izquierda chilena y el escenario que se abre con las primarias del oficialismo. A su juicio, el resultado de esta elección definirá si es posible una nueva etapa para la centroizquierda o si continuará la hegemonía de una izquierda radical.

Ottone sostiene que estas primarias no son un trámite menor. “Van a mostrar si puede surgir una izquierda democrática, una centroizquierda con un programa socialdemócrata, sin populismo ni radicalismo”, explicó.

Consultado por el desempeño del gobierno de Gabriel Boric, el exasesor presidencial fue tajante: “Este gobierno, puede parecer irónico lo que digo, pero tiene el mérito de no haber hecho su programa”. En su análisis, si muchas de las propuestas iniciales se hubiesen concretado, el impacto institucional habría sido grave. “Lo más importante es que no triunfó lo que se intentó imponer”, señaló.

Sobre la coalición oficialista, Ottone afirmó que hay un malentendido de origen: “Conviven dos proyectos distintos: uno ligado a la izquierda democrática y otro al populismo de izquierda”. Para él, esto explica la falta de dirección clara y los resultados “de una muy medianía”.
En ese contexto, valoró el ajuste que el propio presidente Boric hizo tras el rechazo al primer proceso constitucional. “Reaccionó haciendo cambios en sus ambiciones. Eso tiene un valor político”, sostuvo.

Respecto a la candidatura de Janet Jara, Ottone planteó dudas profundas sobre la coherencia ideológica del oficialismo. “Si tú eres marxista-leninista, no puedes tener una visión democrática liberal. Hay una contradicción de origen”, advirtió, señalando que esa definición doctrinaria choca con el modelo democrático.
También apuntó que si el Partido Comunista —al que pertenece Jara— llegara a liderar la izquierda, se rompería la posibilidad de reconstruir una centroizquierda moderna. “Eso sería el peor escenario, porque necesitamos una separación. No para romper los acuerdos en temas concretos, sino para evitar una hegemonía de la izquierda radical”, enfatizó.

Ottone también abordó las tensiones internas en el Partido Socialista frente a las críticas al PC. “Hay un uso instrumental del término ‘anticomunismo’. Es una palabra del pasado, usada para silenciar al que critica”, aseguró.

Finalmente, advirtió que si Jara gana la primaria, muchos votantes de la izquierda democrática podrían no apoyarla en primera vuelta. “No por ella como persona, sino por su militancia. No estarían dispuestos a votar por un candidato comunista”, concluyó.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

En conversación con Bio Bio TV, el sociólogo y analista político Ernesto Ottone entregó una mirada crítica sobre el futuro de la izquierda chilena y el escenario que se abre con las primarias del oficialismo. A su juicio, el resultado de esta elección definirá si es posible una nueva etapa para la centroizquierda o si continuará la hegemonía de una izquierda radical.

Ottone sostiene que estas primarias no son un trámite menor. “Van a mostrar si puede surgir una izquierda democrática, una centroizquierda con un programa socialdemócrata, sin populismo ni radicalismo”, explicó.

Consultado por el desempeño del gobierno de Gabriel Boric, el exasesor presidencial fue tajante: “Este gobierno, puede parecer irónico lo que digo, pero tiene el mérito de no haber hecho su programa”. En su análisis, si muchas de las propuestas iniciales se hubiesen concretado, el impacto institucional habría sido grave. “Lo más importante es que no triunfó lo que se intentó imponer”, señaló.

Sobre la coalición oficialista, Ottone afirmó que hay un malentendido de origen: “Conviven dos proyectos distintos: uno ligado a la izquierda democrática y otro al populismo de izquierda”. Para él, esto explica la falta de dirección clara y los resultados “de una muy medianía”.
En ese contexto, valoró el ajuste que el propio presidente Boric hizo tras el rechazo al primer proceso constitucional. “Reaccionó haciendo cambios en sus ambiciones. Eso tiene un valor político”, sostuvo.

Respecto a la candidatura de Janet Jara, Ottone planteó dudas profundas sobre la coherencia ideológica del oficialismo. “Si tú eres marxista-leninista, no puedes tener una visión democrática liberal. Hay una contradicción de origen”, advirtió, señalando que esa definición doctrinaria choca con el modelo democrático.
También apuntó que si el Partido Comunista —al que pertenece Jara— llegara a liderar la izquierda, se rompería la posibilidad de reconstruir una centroizquierda moderna. “Eso sería el peor escenario, porque necesitamos una separación. No para romper los acuerdos en temas concretos, sino para evitar una hegemonía de la izquierda radical”, enfatizó.

Ottone también abordó las tensiones internas en el Partido Socialista frente a las críticas al PC. “Hay un uso instrumental del término ‘anticomunismo’. Es una palabra del pasado, usada para silenciar al que critica”, aseguró.

Finalmente, advirtió que si Jara gana la primaria, muchos votantes de la izquierda democrática podrían no apoyarla en primera vuelta. “No por ella como persona, sino por su militancia. No estarían dispuestos a votar por un candidato comunista”, concluyó.