Ética y transparencia de BioBioChile
En conversación con Bio Bio TV, el exministro de Relaciones Exteriores y diplomático de carrera Mariano Fernández analizó el complejo escenario internacional marcado por la tensión en Medio Oriente, el posible involucramiento de Estados Unidos en una nueva guerra y el avance de gobiernos autoritarios a nivel global.
A juicio de Fernández, la actual administración de Donald Trump ha mostrado el poder de Estados Unidos de forma “desnuda”, sin los códigos tradicionales de la diplomacia. “El poder requiere urbanidad, pero hoy se ejerce con brutalidad e incertidumbre”, advirtió.
Respecto al conflicto entre Irán e Israel, el excanciller advirtió que el mundo enfrenta una situación extremadamente delicada. “Estamos caminando por una cornisa muy peligrosa”, señaló. Destacó que declaraciones recientes del gobierno iraní —que anticipan una “sorpresa que será recordada por siglos”— podrían desencadenar una respuesta preventiva de Israel o incluso una intervención militar directa de Estados Unidos.
Fernández explicó que una operación completa para destruir instalaciones nucleares en Irán solo es posible con armamento estadounidense altamente especializado. “Si Estados Unidos quiere destruir por completo esas instalaciones, tendrá que entrar directamente. Israel no tiene los medios para hacerlo solo”, dijo.
Sobre el panorama más amplio, apuntó que el orden multilateral está en crisis. “Las instituciones internacionales de paz y seguridad están fuera de combate. La ONU hoy no pesa nada”, sostuvo. Según el diplomático, este vacío ha sido ocupado por lo que denomina “poderes desnudos”, es decir, potencias que actúan sin restricciones institucionales ni acuerdos colectivos.
En ese contexto, Fernández observó un cambio de ciclo a nivel global: “La democracia, que era la aspiración máxima, está en crisis. Y lo que está surgiendo es el autoritarismo, con líderes que prometen soluciones inmediatas a cualquier problema”.
Consultado por la situación interna de Estados Unidos, señaló que la oposición a Trump aún no se consolida, aunque podría fortalecerse en las próximas elecciones. “Si los demócratas logran una derrota sería en las elecciones de medio término, entramos en un nuevo capítulo. Si no, será un desastre para ellos, y podrían surgir fuerzas nuevas”, advirtió.
En cuanto al rol de China y Rusia, Fernández advirtió que ambas potencias están observando con atención. “Rusia aprovecha la distracción global para consolidar su impunidad en Ucrania, y China actúa en silencio, esperando que no se metan en Taiwán. Estamos entrando en una lógica de conflicto permanente, no de acuerdos”.
Finalmente, Fernández fue categórico: “El autoritarismo busca quedarse en el poder siempre. Su única ideología es la permanencia. Y eso nos lleva a más convulsiones, no a más estabilidad”.