"No damos abasto": alcalde de Cañete detalla complicada situación sin luz ni agua tras fuerte temporal

Diego Álvarez Calvo

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Cañete enfrenta una crisis tras el paso del sistema frontal: sin luz ni agua potable por más de 60 horas, la situación es crítica. El alcalde Jorge Radonich describe la desesperación de la comunidad, con postas y centros de salud inoperantes. El temporal fue inusualmente fuerte, derribando cables y árboles. La empresa Frontel lucha por restablecer el servicio, pero la extensión de la zona dificulta la tarea. A pesar de generadores de emergencia, el suministro de agua y alimentos es insuficiente. La ruralidad agrava la crisis, con un 46% de habitantes afectados.

Una compleja situación se está viviendo en Cañete tras el paso del fuerte sistema frontal que afectó a varias regiones del país: varios sectores de la comuna están sin suministro eléctrico hace más de 60 horas y tampoco tienen agua potable.

Frente a este escenario, en el Expreso Bío Bío nos comunicamos con el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, quien explicó que “desde ayer que estamos bastante complicados porque acá la pérdida de alimento; el no poder tener agua; no funcionan las postas; el Cecof (Centro Comunitario de Salud Familiar”, por la falta de energía, llevó a la desesperación a la gente y hoy tenemos varios sectores tomados”.

Por otra parte, al ser consultado sobre los factores que influyeron para que se esté experimentando esta situación, el jefe comunal aseguró que “el temporal fue bastante fuerte, muy fuerte, nunca habíamos tenido rachas de viento tan fuerte”.

“En Gran parte de los sectores se cortaron los cables, en otros cayeron árboles encimas, los cargadores no resistieron (…) Todo fue producto del sistema de mal tiempo”, agregó.

En la comuna, la empresa encargada del suministro eléctrico es Frontel, la que, según el alcalde, está “haciendo todos los esfuerzos necesarios para poder llegar a los sectores”.

Sin embargo, añadió, “fueron sobrepasados, porque en realidad han repuesto varios sectores, pero la zona nuestra es muy extensa”.

“No damos abasto, es imposible”

Así las cosas, desde el municipio han dispuesto algunos generadores de emergencia, pero ellos no dan “como para todo (…) el generador sirve para mantener un par de horas funcionando”.

En la misma línea, Radonich explicó que “el agua es abastecida por APR en los sectores y si no hay luz, esa agua no puede funcionar”.

Entonces, agregó que “con los camiones aljibes no damos abasto, es imposible”.

“Tenemos casi un 46% de habitantes del área rural (…) Estamos muy complicados. La verdad que ha sido una situación en que la gente ha perdido sus alimentos, ha perdido todo lo que es conectividad”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Cañete enfrenta una crisis tras el paso del sistema frontal: sin luz ni agua potable por más de 60 horas, la situación es crítica. El alcalde Jorge Radonich describe la desesperación de la comunidad, con postas y centros de salud inoperantes. El temporal fue inusualmente fuerte, derribando cables y árboles. La empresa Frontel lucha por restablecer el servicio, pero la extensión de la zona dificulta la tarea. A pesar de generadores de emergencia, el suministro de agua y alimentos es insuficiente. La ruralidad agrava la crisis, con un 46% de habitantes afectados.

Una compleja situación se está viviendo en Cañete tras el paso del fuerte sistema frontal que afectó a varias regiones del país: varios sectores de la comuna están sin suministro eléctrico hace más de 60 horas y tampoco tienen agua potable.

Frente a este escenario, en el Expreso Bío Bío nos comunicamos con el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, quien explicó que “desde ayer que estamos bastante complicados porque acá la pérdida de alimento; el no poder tener agua; no funcionan las postas; el Cecof (Centro Comunitario de Salud Familiar”, por la falta de energía, llevó a la desesperación a la gente y hoy tenemos varios sectores tomados”.

Por otra parte, al ser consultado sobre los factores que influyeron para que se esté experimentando esta situación, el jefe comunal aseguró que “el temporal fue bastante fuerte, muy fuerte, nunca habíamos tenido rachas de viento tan fuerte”.

“En Gran parte de los sectores se cortaron los cables, en otros cayeron árboles encimas, los cargadores no resistieron (…) Todo fue producto del sistema de mal tiempo”, agregó.

En la comuna, la empresa encargada del suministro eléctrico es Frontel, la que, según el alcalde, está “haciendo todos los esfuerzos necesarios para poder llegar a los sectores”.

Sin embargo, añadió, “fueron sobrepasados, porque en realidad han repuesto varios sectores, pero la zona nuestra es muy extensa”.

“No damos abasto, es imposible”

Así las cosas, desde el municipio han dispuesto algunos generadores de emergencia, pero ellos no dan “como para todo (…) el generador sirve para mantener un par de horas funcionando”.

En la misma línea, Radonich explicó que “el agua es abastecida por APR en los sectores y si no hay luz, esa agua no puede funcionar”.

Entonces, agregó que “con los camiones aljibes no damos abasto, es imposible”.

“Tenemos casi un 46% de habitantes del área rural (…) Estamos muy complicados. La verdad que ha sido una situación en que la gente ha perdido sus alimentos, ha perdido todo lo que es conectividad”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.