Informe revela que mayoría de municipios incumple transparencia en Consejos de Seguridad Comunal

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Informe del CPLT revela que el 31% de municipalidades no informa sobre sus Consejos Comunales de Seguridad Pública, incumpliendo normativa. Solo dos municipios cumplen todos los requisitos de transparencia. Presidenta del CPLT destaca importancia de estos planes para la gestión de seguridad municipal y advierte que 28 planes están vencidos. Señala que 38 municipios no registran información, poniendo en riesgo la seguridad.

Un informe del Consejo para la Transparencia (CPLT) reveló graves falencias en la información que las municipalidades del país entregan sobre sus Consejos Comunales de Seguridad Pública.

En detalle, indica que el 31% no informa siquiera su existencia, pese a que es obligatorio. Además, solo dos municipios cumplen con todos los requisitos de transparencia activa establecidos.

Sobre este tema ahondamos en Expreso Bío Bío con Natalia González, presidenta del Consejo para la Transparencia. 

“Nosotros lo que vamos a ver es que sí hay obligaciones legales de tener esta documentación tanto al día, como tenerla publicada, enviada a la subsecretaria de prevención del delito”, dijo. 

“Nos encontramos con una realidad municipal que no está cumpliendo a cabalidad una ley que se dictó en 2916”.

González explica que estos planes de Seguridad Comunal son importantes, ya que contemplan la gestión de seguridad municipal.

“279 municipios lo tienen vigente y hay 28 planes vencidos y hay 38 municipios que no registran información sobre alguna laguna de este plan de Seguridad Comunal, lo cual es delicado”, explicó. 

Agregó la entrevistada que, al hacer un “zoom” a los municipios que no contienen este plan, son 9 comunas vulnerables en lo sociodelictual según la Subsecretaria del Delito.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Informe del CPLT revela que el 31% de municipalidades no informa sobre sus Consejos Comunales de Seguridad Pública, incumpliendo normativa. Solo dos municipios cumplen todos los requisitos de transparencia. Presidenta del CPLT destaca importancia de estos planes para la gestión de seguridad municipal y advierte que 28 planes están vencidos. Señala que 38 municipios no registran información, poniendo en riesgo la seguridad.

Un informe del Consejo para la Transparencia (CPLT) reveló graves falencias en la información que las municipalidades del país entregan sobre sus Consejos Comunales de Seguridad Pública.

En detalle, indica que el 31% no informa siquiera su existencia, pese a que es obligatorio. Además, solo dos municipios cumplen con todos los requisitos de transparencia activa establecidos.

Sobre este tema ahondamos en Expreso Bío Bío con Natalia González, presidenta del Consejo para la Transparencia. 

“Nosotros lo que vamos a ver es que sí hay obligaciones legales de tener esta documentación tanto al día, como tenerla publicada, enviada a la subsecretaria de prevención del delito”, dijo. 

“Nos encontramos con una realidad municipal que no está cumpliendo a cabalidad una ley que se dictó en 2916”.

González explica que estos planes de Seguridad Comunal son importantes, ya que contemplan la gestión de seguridad municipal.

“279 municipios lo tienen vigente y hay 28 planes vencidos y hay 38 municipios que no registran información sobre alguna laguna de este plan de Seguridad Comunal, lo cual es delicado”, explicó. 

Agregó la entrevistada que, al hacer un “zoom” a los municipios que no contienen este plan, son 9 comunas vulnerables en lo sociodelictual según la Subsecretaria del Delito.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.