Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte cerró la investigación penal contra el expresidente Piñera, Jaime Mañalich y dos subsecretarios por el manejo de la pandemia. Mañalich calificó la investigación como un tema político y criticó a quienes sacaron provecho de ello. Mencionó a Izkia Siches, Diego Pardow y Daniel Jadue, este último le pidió un gesto noble.
La Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte cerró la investigación penal contra el expresidente Sebastián Piñera, Jaime Mañalich y los dos subsecretarios de la Salud por el manejo de la pandemia de Covid-19.
Sobre este tema se ahondó en conversación con Expreso Bío Bío, el exministro de Salud. Mañalich adelantó que esta investigación penal por el manejo de la pandemia fue “un tema político” y “se hizo un daño” a la lucha contra el Covid-19 en la época.
Recordemos que la querella fue presentada por el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Figura a la que Mañalich manifestó que “nunca es tarde para ser noble y sería adecuado que hiciera un gesto”, en relación con manifestarse sobre la resolución.
“Es mucho más probable que sus abogados pidan una reapertura de la causa y, por lo tanto, esto no es tan definitivo”, explicó.
Incluso, manifestó el entrevistado que esta investigación se trató de un “tema político” y “hay tres personas que decidieron sacar partido político y hacer carrera en el combate injusto contra lo que estaba haciendo el presidente Piñera y les fue bien”.
En este punto se refirió a la expresidenta del Colegio Médico y exministra del Interior, Izkia Siches; el ministro de Energía, Diego Pardow; y al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien, según Mañalich, “se subió al carro político”, llegando a ser candidato a la presidencia de la República.
“No espero ni pido nada, creo que es difícil que ocurran actos de esta naturaleza”, manifestó.
Mañalich explicó que cuando uno se enfrenta a este tipo de situaciones, como la pandemia, se debe dejar que “la ciencia hable”, respetarla, y que sea ella la que entregue respuestas.
La exautoridad explicó que ellos están defendiendo el manejo de la pandemia y fue “extraordinariamente bueno”, tanto así que desde la OMS continúan felicitando a Chile por la gestión.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.