Efemérides: 12 de julio de 2015 muere el cantautor español Javier Krahe

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

12 de julio | 11:30
500 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 12 de julio de 2015 murió en Cádiz el cantautor español Javier Krahe, a los 71 años. Nacido en Madrid en 1944, abandonó sus estudios de economía para dedicarse al cine y la música. En Canadá inició su carrera como letrista, con música de su hermano Jorge.

Irreverente cantautor español.

A su regreso a España, compuso para otros cantantes hasta que grabó su primer disco en 1980. La fama llegó con sus presentaciones en La Mandrágora junto a Sabina y Pérez, y luego con apariciones en televisión. En 1999 fundó la discográfica 18 Chulos.

Fiel a su estilo irónico y crítico, Krahe decía que comenzó a cantar porque nadie más podía interpretar sus letras. Componía a partir de frases que lo inspiraban y siempre mantuvo una postura distante del estrellato, privilegiando su libertad creativa.

En 1986, su canción “Cuervo Ingenuo” fue censurada por criticar al Partido Socialista Español. Años después, en 2012, fue absuelto tras una denuncia por un corto de 1978, acusado de ofender sentimientos religiosos. El fallo sostuvo que no hubo intención de menoscabo.

Javier Krahe fue una antiestrella por elección. Rechazaba peticiones del público y rechazaba ofertas televisivas. Mantuvo siempre su prestigio como cantautor libre, hasta su muerte por un infarto, el 12 de julio de 2015.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de Javier Krahe el irreverente cantautor español.

    500 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 12 de julio de 2015 murió en Cádiz el cantautor español Javier Krahe, a los 71 años. Nacido en Madrid en 1944, abandonó sus estudios de economía para dedicarse al cine y la música. En Canadá inició su carrera como letrista, con música de su hermano Jorge.

Irreverente cantautor español.

A su regreso a España, compuso para otros cantantes hasta que grabó su primer disco en 1980. La fama llegó con sus presentaciones en La Mandrágora junto a Sabina y Pérez, y luego con apariciones en televisión. En 1999 fundó la discográfica 18 Chulos.

Fiel a su estilo irónico y crítico, Krahe decía que comenzó a cantar porque nadie más podía interpretar sus letras. Componía a partir de frases que lo inspiraban y siempre mantuvo una postura distante del estrellato, privilegiando su libertad creativa.

En 1986, su canción “Cuervo Ingenuo” fue censurada por criticar al Partido Socialista Español. Años después, en 2012, fue absuelto tras una denuncia por un corto de 1978, acusado de ofender sentimientos religiosos. El fallo sostuvo que no hubo intención de menoscabo.

Javier Krahe fue una antiestrella por elección. Rechazaba peticiones del público y rechazaba ofertas televisivas. Mantuvo siempre su prestigio como cantautor libre, hasta su muerte por un infarto, el 12 de julio de 2015.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de Javier Krahe el irreverente cantautor español.