Efemérides: 08 de julio de 1538 muere el conquistador español Diego de Almagro

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

08 de julio | 11:30
1.707 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 8 de julio de 1538 murió en la prisión del Cusco Diego de Almagro, el primer español en llegar a Chile por el norte. Había nacido entre 1475 y 1480 en la villa manchega de Almagro, en Ciudad Real. Llegó a América en 1514 y formó sociedad con Francisco Pizarro y Hernando de Luque para conquistar tierras al sur de Panamá.

Cruzó el desierto, tomó el Cusco, y fue traicionado.

Mientras Pizarro capturaba a Atahualpa, Almagro reclutaba hombres desde Panamá. Más tarde, con el permiso del rey, buscó nuevos territorios por cuenta propia, lo que deterioró su amistad con Pizarro. Al llegar al Perú en 1533, lo hizo con un título similar al de su antiguo socio, lo que encendió aún más las tensiones.

Tras repartirse el tesoro inca y ejecutar a Atahualpa, Almagro recibió del emperador Carlos V la gobernación de Nueva Toledo. El territorio se extendía 200 leguas al sur del límite de Pizarro. En 1537, Almagro ocupó el Cusco, capturó a los hermanos Hernando y Gonzalo Pizarro y desató la guerra.

Pizarro negoció el destierro de sus hermanos, pero solo para ganar tiempo. Finalmente lo derrotó en la Batalla de las Salinas. Prisionero, Almagro suplicó por su vida recordando que no había matado a los hermanos cuando pudo. Hernando respondió: “Confesaos, porque vuestra muerte no tiene remedio”.

Almagro fue ejecutado el 8 de julio de 1538 por garrote vil. Luego, su cuerpo fue decapitado en la Plaza Mayor del Cusco. Su sirvienta Malgarida recogió el cadáver y lo enterró en la iglesia de la Merced. Un último gesto de bondad hacia quien murió en prisión ese día.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta parte de la vida y muerte de Diego de Almagro, el primer conquistador español en llegar a Chile por el norte.

    1.707 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 8 de julio de 1538 murió en la prisión del Cusco Diego de Almagro, el primer español en llegar a Chile por el norte. Había nacido entre 1475 y 1480 en la villa manchega de Almagro, en Ciudad Real. Llegó a América en 1514 y formó sociedad con Francisco Pizarro y Hernando de Luque para conquistar tierras al sur de Panamá.

Cruzó el desierto, tomó el Cusco, y fue traicionado.

Mientras Pizarro capturaba a Atahualpa, Almagro reclutaba hombres desde Panamá. Más tarde, con el permiso del rey, buscó nuevos territorios por cuenta propia, lo que deterioró su amistad con Pizarro. Al llegar al Perú en 1533, lo hizo con un título similar al de su antiguo socio, lo que encendió aún más las tensiones.

Tras repartirse el tesoro inca y ejecutar a Atahualpa, Almagro recibió del emperador Carlos V la gobernación de Nueva Toledo. El territorio se extendía 200 leguas al sur del límite de Pizarro. En 1537, Almagro ocupó el Cusco, capturó a los hermanos Hernando y Gonzalo Pizarro y desató la guerra.

Pizarro negoció el destierro de sus hermanos, pero solo para ganar tiempo. Finalmente lo derrotó en la Batalla de las Salinas. Prisionero, Almagro suplicó por su vida recordando que no había matado a los hermanos cuando pudo. Hernando respondió: “Confesaos, porque vuestra muerte no tiene remedio”.

Almagro fue ejecutado el 8 de julio de 1538 por garrote vil. Luego, su cuerpo fue decapitado en la Plaza Mayor del Cusco. Su sirvienta Malgarida recogió el cadáver y lo enterró en la iglesia de la Merced. Un último gesto de bondad hacia quien murió en prisión ese día.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta parte de la vida y muerte de Diego de Almagro, el primer conquistador español en llegar a Chile por el norte.