Efemérides: 29 de junio de 1848 nace Paul Boyton, conocido como el Intrépido Hombre-rana

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 29 de junio de 1848 nació en Ratagan, Irlanda, Paul Boynton, conocido como el Intrepido Hombre-rana, un aventurero que se convirtió en una figura legendaria del deporte acuático y el espectáculo. Su vida estuvo marcada por desafíos extremos y una actitud innovadora que lo llevó a cruzar ríos, estrechos y mares enfundado en un traje de goma que él mismo ayudó a desarrollar. Este traje, similar a un kayak personal, le permitió recorrer largas distancias flotando y remando con los pies por las aguas de América, Europa y el norte de África.

Un aventurero que combinó ciencia, aventura y espectáculo para convertirse en el Intrepidop Hombre-rana.

Con apenas 15 años se unió a la Armada de la Unión en la Guerra de Secesión de Estados Unidos y más tarde sirvió en la Marina Mexicana y en la Guerra Franco-Prusiana. Ya de regreso en Estados Unidos, fue nombrado capitán del servicio de salvamento de Atlantic City. Allí empezó a probar el traje de goma como dispositivo de rescate. El invento, que consistía en una camisa y pantalones herméticos con cámaras inflables, lo mantenía seco y a flote, y fue clave en sus hazañas acuáticas.

Boynton nadó por los ríos más importantes de Europa, cruzó el Canal de la Mancha, el Estrecho de Gibraltar y descendió desde Pensilvania hasta el Golfo de México en una travesía de 3.770 kilómetros. Pero uno de los episodios más singulares de su vida lo unió a la historia de Chile. En plena Guerra del Pacífico, fue contratado por el gobierno peruano con la misión de instalar torpedos en los buques chilenos que bloqueaban el puerto del Callao.

La noche del 22 de enero de 1881 se adentró en el mar con su traje de goma para colocar explosivos, pero la flota chilena ya se había retirado. Al regresar fue capturado y, aunque según su propio testimonio fue liberado bajo palabra, algunas fuentes aseguran que fue condenado a muerte, aunque logró salvarse por su fama internacional o, quizás, por sus conexiones masónicas. Hay quienes dicen que simplemente escapó.

Tras ese episodio, volvió a Estados Unidos, donde abrió parques de diversiones acuáticas en Chicago y Brooklyn, incluyendo el primero que cobró entrada en el país. Incluso apareció en un cortometraje con leones marinos. En sus últimos años vivió en la ruina, y murió olvidado en Brooklyn en abril de 1924, a los 75 años de edad.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de Paul Boynton, el hombre que combinó ciencia, aventura y espectáculo.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 29 de junio de 1848 nació en Ratagan, Irlanda, Paul Boynton, conocido como el Intrepido Hombre-rana, un aventurero que se convirtió en una figura legendaria del deporte acuático y el espectáculo. Su vida estuvo marcada por desafíos extremos y una actitud innovadora que lo llevó a cruzar ríos, estrechos y mares enfundado en un traje de goma que él mismo ayudó a desarrollar. Este traje, similar a un kayak personal, le permitió recorrer largas distancias flotando y remando con los pies por las aguas de América, Europa y el norte de África.

Un aventurero que combinó ciencia, aventura y espectáculo para convertirse en el Intrepidop Hombre-rana.

Con apenas 15 años se unió a la Armada de la Unión en la Guerra de Secesión de Estados Unidos y más tarde sirvió en la Marina Mexicana y en la Guerra Franco-Prusiana. Ya de regreso en Estados Unidos, fue nombrado capitán del servicio de salvamento de Atlantic City. Allí empezó a probar el traje de goma como dispositivo de rescate. El invento, que consistía en una camisa y pantalones herméticos con cámaras inflables, lo mantenía seco y a flote, y fue clave en sus hazañas acuáticas.

Boynton nadó por los ríos más importantes de Europa, cruzó el Canal de la Mancha, el Estrecho de Gibraltar y descendió desde Pensilvania hasta el Golfo de México en una travesía de 3.770 kilómetros. Pero uno de los episodios más singulares de su vida lo unió a la historia de Chile. En plena Guerra del Pacífico, fue contratado por el gobierno peruano con la misión de instalar torpedos en los buques chilenos que bloqueaban el puerto del Callao.

La noche del 22 de enero de 1881 se adentró en el mar con su traje de goma para colocar explosivos, pero la flota chilena ya se había retirado. Al regresar fue capturado y, aunque según su propio testimonio fue liberado bajo palabra, algunas fuentes aseguran que fue condenado a muerte, aunque logró salvarse por su fama internacional o, quizás, por sus conexiones masónicas. Hay quienes dicen que simplemente escapó.

Tras ese episodio, volvió a Estados Unidos, donde abrió parques de diversiones acuáticas en Chicago y Brooklyn, incluyendo el primero que cobró entrada en el país. Incluso apareció en un cortometraje con leones marinos. En sus últimos años vivió en la ruina, y murió olvidado en Brooklyn en abril de 1924, a los 75 años de edad.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de Paul Boynton, el hombre que combinó ciencia, aventura y espectáculo.