Ética y transparencia de BioBioChile
El 9 de junio de 1817 se acuñó la primera moneda chilena independiente, marcando un hito en la historia económica y política de Chile.
Un símbolo de independencia nacional.
Según relata el historiador Diego Barros Arana en su Historia General de Chile, al asumir el poder en febrero de ese año, Bernardo O’Higgins ordenó que la Casa de Moneda continuara su funcionamiento. Sin embargo, instruyó también la creación de una nueva moneda chilena, que dejara atrás los símbolos del dominio español y reflejara el nacimiento del nuevo Estado independiente.
A pesar del mandato, el proceso de acuñación de la primera moneda chilena enfrentó dificultades. El tallador Ignacio Arrabal, de origen español, huyó al Perú tras la batalla de Chacabuco, y su asistente Francisco Venegas aún no dominaba la técnica necesaria. Esto retrasó la fabricación de una moneda que expresara el espíritu de la independencia de Chile.
Hasta ese momento, las monedas seguían mostrando el busto del rey Fernando VII. Pero a comienzos de junio, ya con los nuevos troqueles listos, comenzó la producción de una moneda con símbolos patrios. En el decreto del 9 de junio, O’Higgins fue tajante: mantener la imagen del monarca español sería “un absurdo extraordinario” en tiempos de libertad.
O’Higgins consideraba que perpetuar los emblemas reales era indigno de una nación en proceso de emancipación. Por ello, estableció que las nuevas monedas de plata chilenas llevarían el sello del nuevo gobierno: una columna coronada por una estrella radiante, con la palabra Libertad y la frase Unión y Fuerza, todo rodeado por la fecha correspondiente.
En el reverso de esta moneda chilena histórica se incluyó un volcán, una corona de laurel, el valor facial y la inscripción Chile Independiente, con la palabra Santiago en la base. Así nacía, oficialmente, el primer símbolo monetario de la nueva nación.
Los primeros 4.000 pesos con este cuño independentista se distribuyeron entre líderes de la causa libertadora: mil al gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, mil a Manuel Belgrano, mil a O’Higgins para el Ejército del Sur y mil a José de San Martín para sus oficiales en Santiago.
En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de la primera moneda chilena independiente, acuñada el 9 de junio de 1817 bajo el gobierno de Bernardo O´higgins.