Efémerides: El 18 de mayo de 1919 nace la bailarina Margot Fonteyn

Raymundo Fleming

Periodista BBTV

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Un día como hoy, pero hace 106 años nace en Reigate, Inglaterra, Margaret Evelyn Hookham, mundialmente conocida como Margot Fonteyn, figura emblemática del ballet clásico.

Considerada una de las más grandes bailarinas del siglo XX

Desde muy joven se incorporó al Royal Ballet, donde su talento, técnica refinada y notable presencia escénica la convirtieron en la principal bailarina de la compañía. Su arte alcanzó una nueva dimensión con la llegada del virtuoso ruso Rudolf Nureyev, con quien formó una de las duplas más memorables del ballet moderno. Juntos interpretaron con gran éxito obras como Giselle, El lago
de los cisnes y Romeo y Julieta, conquistando los escenarios más prestigiosos del mundo.

En 1956 fue nombrada Dama del Imperio Británico, reconocimiento que coronó una vida dedicada a la danza.

Sin embargo, más allá del escenario, Fonteyn también tuvo una vida intensa fuera de la danza. Su matrimonio con el diplomático panameño Roberto Arias la llevó a involucrarse en causas políticas en América Latina, e incluso vivió un breve exilio. Sin embargo, nunca se alejó por completo del mundo artístico, dedicándose a la enseñanza y a la promoción del ballet hasta sus últimos años. Murió en 1991, dejando un legado imborrable en la historia de la danza.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Un día como hoy, pero hace 106 años nace en Reigate, Inglaterra, Margaret Evelyn Hookham, mundialmente conocida como Margot Fonteyn, figura emblemática del ballet clásico.

Considerada una de las más grandes bailarinas del siglo XX

Desde muy joven se incorporó al Royal Ballet, donde su talento, técnica refinada y notable presencia escénica la convirtieron en la principal bailarina de la compañía. Su arte alcanzó una nueva dimensión con la llegada del virtuoso ruso Rudolf Nureyev, con quien formó una de las duplas más memorables del ballet moderno. Juntos interpretaron con gran éxito obras como Giselle, El lago
de los cisnes y Romeo y Julieta, conquistando los escenarios más prestigiosos del mundo.

En 1956 fue nombrada Dama del Imperio Británico, reconocimiento que coronó una vida dedicada a la danza.

Sin embargo, más allá del escenario, Fonteyn también tuvo una vida intensa fuera de la danza. Su matrimonio con el diplomático panameño Roberto Arias la llevó a involucrarse en causas políticas en América Latina, e incluso vivió un breve exilio. Sin embargo, nunca se alejó por completo del mundo artístico, dedicándose a la enseñanza y a la promoción del ballet hasta sus últimos años. Murió en 1991, dejando un legado imborrable en la historia de la danza.