Coca Guazzini y Pablo Manzi hablan del humor y la complejidad de "Estampida Humana"

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

“Con la Andreína (Olivarí) partimos del desconcierto post estallido, post pandemia, post plebiscito”, explica Pablo Manzi sobre cómo surgió “Estampida Humana”, la recién estrenada obra de Los Bonobo (en el GAM).

Pablo, junto a Coca Guazzini, están conversando con Ana Josefa Silva y Marco Antonio de la Parra en el programa “Del Fin Del Mundo”, de Bio Bio TV.

La incorporación de Coca al elenco ha sido para todos una feliz ocurrencia. “Hemos aprendido mucho de ella”, dice Pablo, que elogia además “su sencillez, lo buena compañera, lo abierta que está a este nuevo trabajo, porque todos en la compañía crecimos viendo sus trabajos”.

A su vez, Coca dice que “para mí ha sido un viaje extraordinario. Cuando Pablo me llamó ¡no lo podía creer! Siempre he admirado a Los Bonobo: tienen una mirada particular y ese humor ¡tan increíble! Cuando estrenamos hubo gente que nos decía: “no podía parar de reírme”. Pero es un humor incómodo”.

Es que en la obra, que reúne, en acciones paralelas, a vecinos de un edificio preocupados por lo que ocurre con un grupo de homeless que se han tomado la plaza, a los ejecutivos de una tienda de electrodomésticos a punto de quebrar, y a un grupo de carabineros que quieren hacer la revolución, se reflexiona sobre lo colectivo.

“Si durante décadas se ha erosionado lo colectivo no podemos esperar que eso se transforme en algo armonioso. El estallido no se ha acabado”, afirma Pablo.

“Los personajes expresan esa complejidad, están expuestas ahí las muchas maneras de mirar esos problemas”, añade Coca. “Va planteando distintas preguntas y reflexiones, que son muchas de las que estamos viviendo o que debemos pensar”.

Y Pablo enfatiza: “La idea es, durante un rato, suspender las certezas, que no es lo mismo que dejar de creer en algo. Hay algo que dejó de cuajar. Ahí las preguntas no pueden tener las mismas repuestas. Nos obliga a abordar la discusión desde otro lugar”.

FICHA

“Estampida Humana”

Dramaturgia: Pablo Manzi

Dirección: Andreina Olivari y Pablo Manzi

Elenco: Carlos Donoso, Paulina Giglio, Gabriel Cañas, Gabriel Urzúa, Guilherme Sepúlveda, Coca Guazzini

Música: Daniel Marabolí

Coproducción GAM y Fundación Teatro a Mil

Duración: 100 min.

Mayores de 14 años.

Hasta el 29 de junio. J a S, 19.30. D, 18.30.

GAM. Sala A2 (Edificio A, piso 1)

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

“Con la Andreína (Olivarí) partimos del desconcierto post estallido, post pandemia, post plebiscito”, explica Pablo Manzi sobre cómo surgió “Estampida Humana”, la recién estrenada obra de Los Bonobo (en el GAM).

Pablo, junto a Coca Guazzini, están conversando con Ana Josefa Silva y Marco Antonio de la Parra en el programa “Del Fin Del Mundo”, de Bio Bio TV.

La incorporación de Coca al elenco ha sido para todos una feliz ocurrencia. “Hemos aprendido mucho de ella”, dice Pablo, que elogia además “su sencillez, lo buena compañera, lo abierta que está a este nuevo trabajo, porque todos en la compañía crecimos viendo sus trabajos”.

A su vez, Coca dice que “para mí ha sido un viaje extraordinario. Cuando Pablo me llamó ¡no lo podía creer! Siempre he admirado a Los Bonobo: tienen una mirada particular y ese humor ¡tan increíble! Cuando estrenamos hubo gente que nos decía: “no podía parar de reírme”. Pero es un humor incómodo”.

Es que en la obra, que reúne, en acciones paralelas, a vecinos de un edificio preocupados por lo que ocurre con un grupo de homeless que se han tomado la plaza, a los ejecutivos de una tienda de electrodomésticos a punto de quebrar, y a un grupo de carabineros que quieren hacer la revolución, se reflexiona sobre lo colectivo.

“Si durante décadas se ha erosionado lo colectivo no podemos esperar que eso se transforme en algo armonioso. El estallido no se ha acabado”, afirma Pablo.

“Los personajes expresan esa complejidad, están expuestas ahí las muchas maneras de mirar esos problemas”, añade Coca. “Va planteando distintas preguntas y reflexiones, que son muchas de las que estamos viviendo o que debemos pensar”.

Y Pablo enfatiza: “La idea es, durante un rato, suspender las certezas, que no es lo mismo que dejar de creer en algo. Hay algo que dejó de cuajar. Ahí las preguntas no pueden tener las mismas repuestas. Nos obliga a abordar la discusión desde otro lugar”.

FICHA

“Estampida Humana”

Dramaturgia: Pablo Manzi

Dirección: Andreina Olivari y Pablo Manzi

Elenco: Carlos Donoso, Paulina Giglio, Gabriel Cañas, Gabriel Urzúa, Guilherme Sepúlveda, Coca Guazzini

Música: Daniel Marabolí

Coproducción GAM y Fundación Teatro a Mil

Duración: 100 min.

Mayores de 14 años.

Hasta el 29 de junio. J a S, 19.30. D, 18.30.

GAM. Sala A2 (Edificio A, piso 1)