Causa y Efecto | Sicarios y millones sin control: el caso que expone vacíos en sistema financiero

25 de julio | 18:59
1.170 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Son mil millones, esa es la deuda que tenía el dueño de “La Vaquita Sabrosa” con su amigo, con Felipe.  A quien, según la investigación, contrató sicarios para secuestrarlo en primera instancia, pero finalmente todo indica que el secuestro, como no le funcionó, lo ejecutaron literalmente en la puerta de su casa.

Todo un entresijo completo. La mañana fue a pagar.  ¿Qué fue a pagar? ¿Sabes cuánto pagaba semanalmente el dueño de “La Vaquita Sabrosa”? Pagaba algo así como 9.5 millones de pesos semanales, que eran solo los intereses que el amigo le cobraba por la plata prestada. 

Esto es como un guion con una tremenda tragedia, que hay una familia que obviamente perdió a un padre, perdió al sostén familiar, pero lo cierto es que, a medida que avanza el tiempo, nos vamos enterando, como una especie de guion, cómo la fiscalía va construyendo y reconstruyendo entre rostros que vienen del mundo del espectáculo.

Este señor Francisco Kaminski, que estaba ahí relacionado, todas las fotografías que se van conociendo, que el detenido que mandó a matar al amigo, resulta que hasta con empresarios y empresarias estaba muy abrazado en el club hípico porque andaba con los caballos en la hípica, etc.

Creo que hay que detenerse en un punto.  La lluvia de millones de pesos que dan vuelta por las calles, de una forma a lo amigo, a lo compadre, y que el Servicio de Impuestos Internos, ni de nadie, les parece que logran atrapar de dónde provienen o cómo se pagan.

Y se ha dicho que la ruta del dinero es la forma de poder conocer cómo se financian los narcotraficantes, cómo también llega el dinero a las organizaciones criminales. 

No estamos aludiendo necesariamente a que en este caso era algo por el estilo, pero sí queremos decir que llama muchísimo la atención que un amigo le haya podido prestar a otro $1.034 millones de pesos y además $80.000 dólares. 

¿Quién tiene esa espalda para poder realizar ese tipo de ayuda?

La pregunta es, estructuralmente, ¿somos tan arcaicos que no aparece ninguna alerta? Yo no estoy diciendo que esas platas puedan venir, porque eso tendrá que cada uno justificarlo, y estas son investigaciones que probablemente van a durar tanto por el lado de las platas que prestaba el Rey de Meiggs, que es al que mataron, como por el otro lado el sospechoso, el actual sospechoso.

Porque recuerden que aquí hay que esperar todo el proceso para conocer los detalles, pero sí, Wilson Verdugo Díaz, ¿en qué gastó la plata? ¿Cómo la gastó?  ¿Dónde están los flujos?

Tendrá que demostrar su defensa también ellos.  ¿De dónde sacaba los 9.5 millones semanales para pagarle al rey de Meigs? ¿A cuánto más se les prestó plata? ¿Dónde está el pago de esos impuestos? ¿A cambio de qué?

Revisa el análisis completo en el video.

    1.170 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Son mil millones, esa es la deuda que tenía el dueño de “La Vaquita Sabrosa” con su amigo, con Felipe.  A quien, según la investigación, contrató sicarios para secuestrarlo en primera instancia, pero finalmente todo indica que el secuestro, como no le funcionó, lo ejecutaron literalmente en la puerta de su casa.

Todo un entresijo completo. La mañana fue a pagar.  ¿Qué fue a pagar? ¿Sabes cuánto pagaba semanalmente el dueño de “La Vaquita Sabrosa”? Pagaba algo así como 9.5 millones de pesos semanales, que eran solo los intereses que el amigo le cobraba por la plata prestada. 

Esto es como un guion con una tremenda tragedia, que hay una familia que obviamente perdió a un padre, perdió al sostén familiar, pero lo cierto es que, a medida que avanza el tiempo, nos vamos enterando, como una especie de guion, cómo la fiscalía va construyendo y reconstruyendo entre rostros que vienen del mundo del espectáculo.

Este señor Francisco Kaminski, que estaba ahí relacionado, todas las fotografías que se van conociendo, que el detenido que mandó a matar al amigo, resulta que hasta con empresarios y empresarias estaba muy abrazado en el club hípico porque andaba con los caballos en la hípica, etc.

Creo que hay que detenerse en un punto.  La lluvia de millones de pesos que dan vuelta por las calles, de una forma a lo amigo, a lo compadre, y que el Servicio de Impuestos Internos, ni de nadie, les parece que logran atrapar de dónde provienen o cómo se pagan.

Y se ha dicho que la ruta del dinero es la forma de poder conocer cómo se financian los narcotraficantes, cómo también llega el dinero a las organizaciones criminales. 

No estamos aludiendo necesariamente a que en este caso era algo por el estilo, pero sí queremos decir que llama muchísimo la atención que un amigo le haya podido prestar a otro $1.034 millones de pesos y además $80.000 dólares. 

¿Quién tiene esa espalda para poder realizar ese tipo de ayuda?

La pregunta es, estructuralmente, ¿somos tan arcaicos que no aparece ninguna alerta? Yo no estoy diciendo que esas platas puedan venir, porque eso tendrá que cada uno justificarlo, y estas son investigaciones que probablemente van a durar tanto por el lado de las platas que prestaba el Rey de Meiggs, que es al que mataron, como por el otro lado el sospechoso, el actual sospechoso.

Porque recuerden que aquí hay que esperar todo el proceso para conocer los detalles, pero sí, Wilson Verdugo Díaz, ¿en qué gastó la plata? ¿Cómo la gastó?  ¿Dónde están los flujos?

Tendrá que demostrar su defensa también ellos.  ¿De dónde sacaba los 9.5 millones semanales para pagarle al rey de Meigs? ¿A cuánto más se les prestó plata? ¿Dónde está el pago de esos impuestos? ¿A cambio de qué?

Revisa el análisis completo en el video.