Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La campaña ha dejado evidente visibilidad para el oficialismo, pero también ha resaltado diferencias internas, como Jeannette Jara despegándose de la línea del Partido Comunista al criticar la situación en Cuba. Jara enfatiza su autonomía en política exterior, lo que contrasta con la opinión de Lautaro Carmona. Ambos líderes han dado declaraciones divergentes, generando debate sobre la postura del partido respecto a regímenes como el cubano.
¿Qué ha dejado la campaña?
Creo que ha dejado algo positivo para el oficialismo, una visibilidad evidente a lo largo de esta campaña, sin, claro, también, por otro lado, la explicitación de algunas diferencias entre partidos e incluso en temas puntuales del propio Partido Comunista.
Algunos se preguntan si esto también no es táctico, es decir, si no ha sido también una táctica de Jeannette Jara despegarse de la línea oficial de su partido.
Por ejemplo, en lo que ha sido algo inédito, sus críticas en aspectos puntuales, digamos, a la situación en Cuba, ha señalado, sin entrar en muchos detalles, digamos, que hay vulneración de derechos humanos en Cuba, en contra, digamos, de la posición oficial del partido e incluso del presidente del partido, Lautaro Carmona.
Hay que decirlo, las declaraciones que dan tanto la candidata, Jara, como Lautaro Carmona, son casi al mismo tiempo. Le preguntan primero a Jara, después a Carmona, y todo esto pasa el mismo día y así van, uno diciendo otra cosa, el otro, el otro.
Después, Jara, hoy en día, dice: “Si llego a ser presidenta, la que ve la política exterior soy yo”. Y después sale Carmona de nuevo y dice” Claro, evidentemente es así, pero igual se notan sus opiniones y que no están alineados”.
Hoy día hubo una cita, una invitación del Cardenal Chomali a los candidatos. Llegaron casi todos y, claro, en primer lugar llegaron por separado, Carmona y Jara.
No se sentaron juntos, los puntos de prensa fueron también por separado. Ahora, algunos dirán que sí, esto también puede ser parte del marketing electoral, donde Jara quiere distanciarse del partido y no renunciar. Ella es militante del partido, pero con una visibilidad distante de la colectividad porque eso le puede prestar votación; eso habrá que verlo.
Ahora, lo que sí es interesante es que, sea lo que sea, ese debate ya está instalado. O sea, el Partido Comunista no podrá de ahora en adelante desentenderse de la válida pregunta sobre la percepción que tiene del régimen cubano, su respaldo incondicional, que así ha sido siempre, y si esto se mantiene o no.
Y hay que decirlo también: una de las preguntas, si no es la pregunta más recurrente a Janet Jara, en todas las instancias, en todas las actividades, puntos de prensa, debates que ha tenido con los otros candidatos, la pregunta es: ¿cuál es su opinión sobre Venezuela y Cuba?
Entonces, es uno de los puntos que más podría, entre favorecer a Jara y también perjudicarla, perjudicarla con cierta parte de su partido y favorecerla un poco con el electorado que cree que debería haber más mesura en ese tema.
Revisa el análisis completo en el video.