Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Superintendencia de Servicios Sociales emitió un dictamen que permite a trabajadores estatales con licencia pre y postnatal salir del país, en medio del escándalo por miles de personas con vínculos laborales estatales que viajaron con licencias médicas. Se cuestiona si habrá castigos reales y si se está encubriendo la corrupción en el sistema político. La situación recuerda el Caso Soquimich donde la magnitud de los montos y la transversalidad de los involucrados hizo que no se percibiera un castigo equivalente al nivel del escándalo.
Hace unos días, en el marco de la crisis desatada por el informe de Contraloría que indica que hay 25 mil casos de personas con vínculos laborales con el Estado u organizaciones relacionadas que salieron del país teniendo licencias médicas, la Superintendencia de Servicios Sociales, Suseso, emitió un inédito dictamen que indica que los trabajadores estatales que tenían con pre y post natal podían salir del país.
Algunos pocos podrán tener una buena excusa o argumento, pero al parecer son casos excepcionales. El problema es que cuando son tantos casos, muchas veces se cae en el riesgo de que se pase la página y que al final esto no termine con los castigos que determina la ley y que finalmente no pase mucho.
Según algunas voces, son tantos los casos de personas que deberían salir de sus cargos, que el sistema político no lo resistiría y por lo tanto se haría necesario un salvavidas, que proviene también, del sistema político.
Esto es lo que podría estar pasando con el mencionado dictamen de la Suseso, emitido el pasado 26 de mayo, que define el uso de licencias de pre y postnatal, que permite viajes dentro y fuera del país durante dicho periodo de permiso. Es decir quienes están dentro de estos casos podrían respirar tranquilos y tranquilas.
Con este cambio de criterio normativo se elimina la posibilidad de invalidar licencias médicas de pre y postnatal por el solo hecho de que la persona beneficiaria no estuviese en su domicilio. Las suspicacias indican que esto beneficiaría a algunos integrantes de la familia presidencial.
Las similitudes del Caso Soquimich con el Caso Licencias Médicas
Si conectamos esta situación con el Caso Soquimich, donde comenzó un juicio tras muchos años de investigación, llegamos a una situación donde también se cortó por lo sano, lo que se llama tradicionalmente barrer bajo la alfombra. La pregunta es si con el caso Licencias Médicas pasará lo mismo, es decir con algunas sanciones pero no con las medidas que corresponde aplicar.
Lo que hace la superintendenta Pamela Gana con este dictamen es confundir, lo hace cuando ya tiene un sumario indicado por Contraloría y saca este dictamen.
Si vamos sumando, son demasiados los indicios de lo que para algunos es complacencia y para otros es corrupción, la que ha sido bastante tolerada, donde muchos han mirado para el lado, otros han hecho sendas defensas corporativas y donde parece ser que también hay muchos encubridores.
Se viene una reunión muy importante entre los representantes de las instituciones vinculados al caso Licencias Médicas, Fiscalia e instituciones varias, donde finalmente se decidirá el procedimiento a seguir con esta investigación penal. Si es por miedo, que lo sientan, pero que terminemos con esta chacota en que se ha vuelto el tema de las licencias.