Detrás de las Máscaras: Diez bufonas y bufones chilenos tripulan La Nave de los locos y locOnas

Leopoldo Pulgar

Periodista colaborador de Cultura en BioBioChile

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Andrés del Bosque, reconocido director de "Las siete vidas del Tony Caluga", presenta una propuesta teatral que mezcla historia, memoria y sátira. Inspirado en la cultura Selk'nam y el poema satírico "La nave de los locos" de Sebastián Brant, busca dar voz a los silenciados y revertir la lógica del poder. Se enfoca en la memoria de los pueblos originarios del sur de Chile, la teatralidad ritual y la figura del Wetiko.

Historia, memoria y sátira forman parte de esta propuesta del destacado director Andrés del Bosque (“Las siete vidas del Tony Caluga”). Un título, inspirado en la cultura Selk´nam y tomado del poema satírico “La nave de los locos”, de Sebastián Brant (1494).

Durante la investigación, realizada desde 2023 en el Teatromuseo del Títere y el Payaso, Del Bosque agregó al humor consustancial de los bufones y al juego escénico, improvisación y poesía popular de la obra, una referencia histórica: la memoria de los Selk’nam y de otros pueblos originarios del sur de Chile.

También sumó una teatralidad ritual, relacionada con la “exclusión y exterminio en la historia latinoamericana”, además de inspirarse en “los zoológicos humanos del siglo XIX”, donde indígenas capturados eran exhibidos en Europa como rarezas.

“Queremos dar voz a quienes fueron silenciados”, dice Andrés del Bosque. “Buscamos revertir la lógica del poder y restituir la dignidad a los excluidos”. Por eso, la propuesta alude a la figura del Wetiko, de la cosmovisión de los pueblos algonquinos (indígenas de Canadá, EE.UU y México).

“Ese caníbal espiritual que ha perdido la capacidad de empatía y devora por codicia sigue vivo”, explica el director. “Es el colonizador, el empresario que destruye culturas, el político que niega la historia: los ponemos en escena para mirarlos y reírnos de él y reconocerlo”.

Hoy Andrés del Bosque y la actriz, cuentan detalles de La Nave de los locos y locOnas, que cuenta con financiamiento del Fondo de Artes Escénicas del MinCAP, durante su visita a Detrás de las Máscaras en BBTV.

La Nave de los locos y locOnas

Director: Andrés del Bosque
Elenco: Raulí Acuña, Luna Aqueveque, Claudio Barbas,

Valentina Berger, Roberto González, Silvestre López,
Claudio Palacios, Sandra Pérez, Valentina Puig, Natalia
Valdevenito.
Iluminador: Alfredo Cóndor
Sonidista: Emi Matthies
Asistencia dirección y producción: Carla Sotomayor
Productora general: Camila Olfos

Funciones

Teatromuseo del Títere y el Payaso. Valparaíso. 14 de
junio.19.00 horas
Función escuelas. 19 de julio. 11.00
Carpa Azul. Valparaíso. 28 de junio, 19.00
Parque Cultural de Valparaíso. 03 de julio, 19.00
Carpa Saltimbanqui Circus. San Antonio. 05 de julio, 19.00
horas.

Míranos también en: VTR 740 HD, sábado 12.00, domingo
11.00 horas / Claro 124 / TV Plus 534 HD / Mundo TV 521 /
Obtel TV Sur 137 / Zapping 168.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Andrés del Bosque, reconocido director de "Las siete vidas del Tony Caluga", presenta una propuesta teatral que mezcla historia, memoria y sátira. Inspirado en la cultura Selk'nam y el poema satírico "La nave de los locos" de Sebastián Brant, busca dar voz a los silenciados y revertir la lógica del poder. Se enfoca en la memoria de los pueblos originarios del sur de Chile, la teatralidad ritual y la figura del Wetiko.

Historia, memoria y sátira forman parte de esta propuesta del destacado director Andrés del Bosque (“Las siete vidas del Tony Caluga”). Un título, inspirado en la cultura Selk´nam y tomado del poema satírico “La nave de los locos”, de Sebastián Brant (1494).

Durante la investigación, realizada desde 2023 en el Teatromuseo del Títere y el Payaso, Del Bosque agregó al humor consustancial de los bufones y al juego escénico, improvisación y poesía popular de la obra, una referencia histórica: la memoria de los Selk’nam y de otros pueblos originarios del sur de Chile.

También sumó una teatralidad ritual, relacionada con la “exclusión y exterminio en la historia latinoamericana”, además de inspirarse en “los zoológicos humanos del siglo XIX”, donde indígenas capturados eran exhibidos en Europa como rarezas.

“Queremos dar voz a quienes fueron silenciados”, dice Andrés del Bosque. “Buscamos revertir la lógica del poder y restituir la dignidad a los excluidos”. Por eso, la propuesta alude a la figura del Wetiko, de la cosmovisión de los pueblos algonquinos (indígenas de Canadá, EE.UU y México).

“Ese caníbal espiritual que ha perdido la capacidad de empatía y devora por codicia sigue vivo”, explica el director. “Es el colonizador, el empresario que destruye culturas, el político que niega la historia: los ponemos en escena para mirarlos y reírnos de él y reconocerlo”.

Hoy Andrés del Bosque y la actriz, cuentan detalles de La Nave de los locos y locOnas, que cuenta con financiamiento del Fondo de Artes Escénicas del MinCAP, durante su visita a Detrás de las Máscaras en BBTV.

La Nave de los locos y locOnas

Director: Andrés del Bosque
Elenco: Raulí Acuña, Luna Aqueveque, Claudio Barbas,

Valentina Berger, Roberto González, Silvestre López,
Claudio Palacios, Sandra Pérez, Valentina Puig, Natalia
Valdevenito.
Iluminador: Alfredo Cóndor
Sonidista: Emi Matthies
Asistencia dirección y producción: Carla Sotomayor
Productora general: Camila Olfos

Funciones

Teatromuseo del Títere y el Payaso. Valparaíso. 14 de
junio.19.00 horas
Función escuelas. 19 de julio. 11.00
Carpa Azul. Valparaíso. 28 de junio, 19.00
Parque Cultural de Valparaíso. 03 de julio, 19.00
Carpa Saltimbanqui Circus. San Antonio. 05 de julio, 19.00
horas.

Míranos también en: VTR 740 HD, sábado 12.00, domingo
11.00 horas / Claro 124 / TV Plus 534 HD / Mundo TV 521 /
Obtel TV Sur 137 / Zapping 168.