El candidato a senador por Santiago Oriente abordó el escenario de su candidatura al interior del oficialismo.
En entrevista con Tomás Mosciatti, el candidato a senador por Santiago Oriente, Manuel José Ossandón, profundizó en el escenario electoral en la circunscripción y el de su candidatura al interior del oficialismo.
“No es fácil ser candidato de un sector gobernante y que el Gobierno esté en contra tuya por haber empezado a gritar mucho tiempo antes lo que se venía”, recalcó el candidato respecto a una situación que, a su juicio, se refleja en las acciones de las máquinas, influencias, datos e invitaciones.
El candidato a senador además afirmó que ha dedicado 20 años al servicio público y que su objetivo es ayudar en políticas públicas “más potentes”, pero su decepción es que hay personas que “están en otra” y además por un egoísmo político. “Hay una lejanía tremenda con los verdaderos problemas de la gente”, agregó. También afirmó que tiene “claro” que los empresarios están con Laurence Golborne y que él es “un tipo de mucha esperanza, lo que pasa es que yo quiero trabajar”.
Manuel José Ossandón además expresó que “la unidad” le interesa a “pequeños grupos” de derecha, que tienen un estándar económico “muy fuerte” y cuyo concepto de unidad es protegerse a si mismos. “La derecha está actuando más por miedos que por esperanza”, recalcó aseverando que “el 99% de los chilenos más que unidad, quieren una solución a sus problemas” y que en el sector existe “mucha ideología y poco pragmatismo”.
“Equivocado o no, todo la gente sabe lo que pensaba, lo que pienso y garantizo lo que pensaré. Nunca he negado que soy de derecha, conservador, pero soy liberal en lo político”, agregó afirmando que en Puente Alto ganó la adhesión del electorado por un proyecto colectivo.
El mensaje oculto que contiene la carta del Papa
19551 visitas.
Tomás Mosciatti: "Celestino Córdova es un asesino y un cobarde"
8571 visitas.
La furia de Pamela Jiles
6531 visitas.
El último chascarro de Piñera
1851 visitas.
Alberto Mayol: El Frente Amplio debe ir en contra del sentido común
1084 visitas.
Viviana Corvalán: La "inclusión" de los sordos en colegios es una violación de sus DD.HH.
824 visitas.
Una semana difícil para el Gobierno de Sebastián Piñera
812 visitas.
La polémica decisión de nominar como embajador al hermano del Presidente
758 visitas.
Victor Mandujano: Domingo Ulloa era el mejor laboratorista fotográfico que ha tenido Chile
701 visitas.
Municipios desfinanciados: El legado de Bachelet
636 visitas.