Mauricio Méndez | Agencia UNO

Gobierno pone suma urgencia a proyecto para fiscalizar infractores y disminuir muertes de ciclistas

12 noviembre 2020 | 11:46

Tras cuatro años de inactividad en el parlamento, el Gobierno gestionará con suma urgencia el proyecto de ley para la creación de un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), el que busca reducir la velocidad de vehículos y disminuir las muertes de ciclistas.

El pasado martes, más de 300 ciclistas se reunieron en avenida Gladis Marín con Las Torres, en Estación Central, para manifestar su repudio por el atropello con resultado de muerte que sufrió un ciclista dicha jornada.

Esta situación hizo crecer considerablemente el número de ciclistas fallecidos en lo que va del año y viene también a engrosar la lista de víctimas fatales en accidentes del tránsito.

Al respecto, las autoridades competentes pondrán suma urgencia al proyecto de ley que crea un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones.

Urgencia a la que se refirió la ministra de Transportes, Gloria Hutt, quien precisó que el proyecto estaba diseñado para ser aprobado hace cuatro años, sin embargo ha dormido en el congreso.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

La iniciativa busca generar una automatización en cámaras de seguridad, las que estarán ubicadas en los puntos donde más se han registrado accidentes, permitiendo con ello que los automóviles disminuyan la velocidad, pero también será una herramienta adicional para Carabineros.

Daniela Suau, ciclista y activista de Movilidad Sustentable, calificó de una buena noticia la agilización del proyecto, el cual de ser aprobado, no será antes de 2 años. Por lo que hizo el llamado a las autoridades a fiscalizar ahora para evitar más muertes.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

De aprobarse el proyecto, contará con un sistema de vigilancia remoto que será más eficaz en la infracción y en la notificación de la infractores.