logo bbcl logo bío bío tuercas
Inicio

Lunes 30 junio de 2025 | 17:21

"Se puede abordar": GORE Bío Bío desdramatiza observaciones de la CGR al contrato del Rally Mundial

Por Constanza Carrillo Silva
Con información de Fabián Polanco.
ARCHIVO | Agencia UNO

ARCHIVO | Agencia UNO

visitas

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Gobernación Regional del Bío Bío calmó las alertas de la Contraloría General de la República sobre el Rally Mundial 2025 y 2026, aclarando que los cuestionamientos podrían corregirse. El gobernador Sergio Giácaman se reunió con la directora del Sernatur, Maritza San Martín, para abordar la situación y buscar soluciones rápidas. Sin embargo, el consejero regional Luis Santibáñez expresó dudas sobre la capacidad del Sernatur para normalizar la situación en los 70 días previos al evento.

Desde la Gobernación Regional del Bío Bío pusieron paño fríos a las observaciones de la Contraloría General de la República, que inicialmente podían poner en riesgo el Rally Mundial 2025 y 2026.

Fue el gobernador Sergio Giacaman, quien abordó el tema durante esta mañana de lunes. De esta manera, se reunió con la directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en la zona, Maritza San Martín, a quien pidió informar en detalle la situación.

Tras ese encuentro, la máxima autoridad regional explicó que los cuestionamientos pueden ser enmendados, aunque eso va a depender de las gestiones y la rapidez del Sernatur.

En esa misma línea se manifestó el consejero regional Luis Santibáñez, aunque poniendo en duda que el Sernatur pueda normalizar la situación en el plazo que hay antes que comience el Rally: dentro de 70 días.

El piloto Rodolfo Iglesias admitió que entre quienes compiten hay preocupación. “Hay que dejar que las instituciones funcionen (…) hay unas observaciones de forma en el contrato, aquí la transparencia ha sido del día uno”, dijo.

Fueron $8.500 millones los aprobados por la anterior administración, del gobernador Rodrigo Díaz, transferidos al Sernatur. Esto, a través de un contrato que -según la Contraloría- tiene vacíos que deben ser superados.

noticias