VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Trabajadores de Preserva en Talcahuano rinden tributo a Arturo Vidal con un topiario en forma de su rostro y peinado característico, ubicado en Parque las Arucas. La obra tomó tres años de dedicación y busca reconocer la trayectoria del futbolista chileno, siendo una iniciativa de admiradores del “Rey Arturo” especializados en la técnica del topiario. Aún en proceso de detalle, con la aplicación de pintura para resaltar los rasgos del jugador, el homenaje ha inspirado al equipo a considerar futuras obras similares en honor a otras personalidades destacadas.

Un grupo de trabajadores de la empresa Preserva rindió homenaje a Arturo Vidal, podando un árbol con la forma del rostro del seleccionado nacional, incluyendo su característico peinado.

La obra, ubicada en Talcahuano, tomó cerca de tres años de trabajo y busca reconocer la trayectoria del futbolista chileno.

El “topiario” con el rostro de Arturo Vidal, se encuentra en el Parque las Arucas, en Alonso de Ojeda 77 de la comuna puerto.

En este sentido, de acuerdo a lo detallado por los mismos trabajadores, la iniciativa nació como un tributo al “Rey Arturo” por su impacto en el fútbol chileno.

Guillermo Enríquez, Supervisor de Área de Preserva y uno de los impulsores del proyecto, explicó que la idea surgió entre compañeros, muchos de ellos aficionados por el fútbol y especializados en la técnica del topiario.

Jardineros de Talcahuano homenajean a Arturo Vidal podando árbol con la forma de su rostro
Árbol podado con el rostro de Arturo Vidal | Cedidas a RBB

Además, Enríquez añadió que el trabajo ha requerido cerca de tres años de esfuerzo y aún restan detalles por finalizar, como la definición de los ojos y la aplicación de pintura especial para resaltar los rasgos del futbolista.

Víctor Sepúlveda, operario del equipo, destacó la importancia del homenaje para los trabajadores, quienes además sueñan con conocer al jugador.

El proyecto ha motivado al equipo a evaluar nuevas iniciativas, con la posibilidad de replicar esta en honor a otras figuras destacadas.