ARCHIVO | Héctor Andrade | Agencia UNO

Parlamentarios de Apruebo Dignidad rechazaron mantener Estado de Excepción tras dichos de Prokurica

Publicado por Alberto González
La información es de Gabriela Pineda

11 febrero 2022 | 15:29

Parlamentarios del próximo oficialismo manifestaron su rechazo a continuar con el Estado de Excepción Constitucional en la llamada Macrozona Sur, tras el llamado del ministro de Defensa, Baldo Prokurica.

Parlamentarios de Apruebo Dignidad criticaron la petición del ministro de Defensa, Baldo Prokurica, para que el futuro Gobierno de Gabriel Boric reconsidere la suspensión del Estado de Emergencia en el sur.

Las provincias de Bio Bío, Arauco, Cautín y Malleco llevan casi 4 meses en Estado de Excepción. Esta medida fue decretada por el presidente Sebastián Piñera el 12 de octubre del año pasado, y ha sido prorrogada ocho veces por el Congreso.

Al respecto, el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, sostuvo que las Fuerzas Armadas no están entrenadas para el orden público interno.

En ese sentido, aseguró que la solución es avanzar hacia un Estado plurinacional como propone la Convención Constitucional.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

Según consignó el ministro Prokurica en La Tercera, esta medida ha reducido los hechos de violencia en un 45%, en un 72% las usurpaciones de terrenos y en un 10% los ataques incendiarios.

El diputado de Acción Humanista, Tomás Hirsch, enfatizó que se debe hacer lo opuesto a lo que plantea el titular de Defensa.

Asimismo, enfatizó que la única solución al conflicto es establecer conversaciones con las comunidades.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

La diputada electa de Convergencia Social, Lorena Fries, comentó que la experiencia indica que si hay violencia institucional, habrá grupos que seguirán la misma línea.

Por lo mismo, apuntó que no se debe continuar con el Estado de Excepción, si no que avanzar en el diálogo.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

El Estado de Excepción tiene vigencia hasta el 24 de febrero. Sin embargo, el Congreso realizará una sesión extraordinaria antes de esta fecha para discutir una nueva prórroga, la que podría abarcar los primeros días del Gobierno entrante.