VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La 13ª versión de Espacio Food & Service se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en Espacio Riesco, convirtiendo a Santiago en el epicentro de la industria de alimentos con actividades como charlas, cocinas interactivas, certámenes y catas. Se potenciarán sectores como el orgánico y se presentarán nuevas áreas temáticas como la alimentación sostenible y la digitalización. La región del Bío Bío será la invitada especial junto a Italia, promocionando productos y platos regionales únicos.

Del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025, se llevará a cabo la 13ª versión de Espacio Food & Service, una de las ferias internacionales de la industria de alimentos más relevantes de la región. En esta, diversos exponentes y autoridades del rubro se reúnirán en Espacio Riesco (comuna de Huechuraba) para conocer las tendencias y generar redes.

Este evento fue reconocido dentro de las 22 más relevantes de la industria agricultora por el Departamento de Agricultura del gobierno de Estados Unidos, y convertirá a Santiago en el epicentro del sector, con una decena de actividades que se realizarán en torno a los alimentos. Año a año se realizan charlas en sus diversos escenarios; cocinas interactivas; certámenes; competencias; y catas para profesionales, entre otros.

Desde Espacio Food & Service adelantaron que en esta versión se seguirán potenciando los sectores y pabellones como el orgánico, que en su reciente estreno fue uno de los grandes atractivos para los visitantes.

Asimismo, presentarán nuevas áreas temáticas, como la alimentación sostenible; la automatización; la digitalización; las economías limpias; la reducción de la huella de carbono y la gestión de residuos.

En relación al año anterior, se seguirá profundizando en el impacto de la inteligencia artificial en la cadena de suministro y se potenciará el Pabellón del Pan y el Pabellón del Mar, que en 2024 convocaron a compradores y vendedores.

De la misma manera habrá actividades interactivas como las cocinas nacionales e internacionales, catas, seminarios, y los grandes pabellones de productos, equipamiento y servicio.

Región del Bío Bío e Italia como invitados de Espacio Food & Service 2025

Con su identidad característica de la zona sur del país, que incluye platos como la cazuela de congrio, estofado de San Juan, pino de mariscos al chasku con chips de papas nativas al merquén y charquicán con charqui de equino, la región del Bío Bío se prepara para participar como región invitada en la 13ª edición del Espacio Food & Service.

Al respecto, el gobernador regional, Sergio Giacaman, expresó que “(Espacio) Food & Service es la feria de alimentos más grande de Chile (…) hemos recibido la invitación de parte de Andrés Ilabaca, que es el gestor de este evento a ser la región invitada de Chile y eso es un gran orgullo, porque va a permitir que tanto productores de alimentos de la provincia de Arauco, del Bío Bío y Concepción puedan presentar sus productos a todo el mundo gastronómico alimentario de Chile y el mundo”.

De esa manera, entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre, el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco, en Huechuraba, Santiago, se transformará en el punto de encuentro de empresas, gremios, proveedores, emprendedores y líderes del rubro alimentario.

El pasado martes 17 de junio, el director comercial de Espacio Food & Service, Andrés Ilabaca, se reunió con el gobernador del Biobío para hacer entrega oficial de la invitación que formaliza la participación de nuestra región en esta feria.

Ilabaca comentó que “con Bío Bío nos une una relación bastante histórica. En particular con la Radio Bío Bío, que desde el día uno han estado presentes. Entonces, se empezaron a alinear los astros, partimos con la región, con La Radio, distintos sectores empresariales de la región y es por eso que quisimos que este año ellos, junto a Italia, fueran nuestros invitados estrella”.

Además, en esta nueva edición, el país invitado será Italia, lo que asegura una experiencia única en términos de innovación, tendencias culinarias, tecnología alimentaria y proyección internacional.

“Es muy relevante, porque están las principales empresas que consumen alimentos, pero al mismo tiempo se encuentran los principales chefs del país, entonces, se les ve distintos usos a los productos de la región del Bío Bío. Vamos a estar nosotros como región e Italia como país, o sea, que relevan la región del Bío Bío a la importancia de un país como Italia”, enfatizó el gobernador regional.