Deportes
> Noticia
"Es un trago amargo": el descontento de Nicolás Jarry tras la sanción contra Jannik Sinner por dopaje
Lunes 17 febrero de 2025 | 23:42
Archivo | Agencia EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El número uno del mundo, Jannik Sinner, ha sido sancionado con tres meses por un caso de dopaje, generando controversia en el circuito profesional. Tras aceptar la suspensión en acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y admitir su responsabilidad, la decisión ha sido criticada por su supuesta indulgencia en comparación con castigos anteriores. Nicolás Jarry, tenista chileno que previamente recibió una suspensión de 11 meses por una infracción similar, se sumó a las críticas destacando la necesidad de sanciones justas e igualitarias. Las críticas apuntan a que el caso de Sinner fue tratado con mayor benevolencia, reavivando el debate sobre los criterios de la AMA en el tenis profesional. Jarry expresó su descontento tras su victoria en el ATP 500 de Río de Janeiro, destacando la disparidad en los castigos y señalando que la sanción de tres meses debería aplicarse de manera consistente a todos los casos de dopaje.
La sanción de tres meses impuesta al número uno del mundo, Jannik Sinner, por un caso de dopaje ha generado polémica en el circuito profesional y el tenista chileno Nicolás Jarry se sumó a las críticas.
El italiano llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y aceptó la suspensión, declarando: “Soy responsable”.
Sin embargo, la decisión ha sido duramente criticada debido a su aparente indulgencia en comparación con sanciones previas a otros jugadores.
Uno de los que alzó la voz fue el chileno Nicolás Jarry, quien en 2020 recibió una suspensión de 11 meses por una infracción similar.
Tras su victoria en el ATP 500 de Río de Janeiro, el tenista expresó su descontento por la disparidad en los castigos y enfatizó la necesidad de aplicar sanciones justas e igualitarias en el circuito.
“No he leído cuál es la razón de los tres meses. Lo que sí leí, es que declararon que no hubo intención ni que sacó ventaja”, dijo Nico Jarry, tras ganar en su debut en Brasil ante Juan Manuel Cerúndolo.
Cabe recordar que Jarry fue castigado en 2020 con once meses sin competir tras dar positivo por suplementos vitamínicos contaminados. A pesar de que el chileno demostró su inocencia, la sanción no disminuyó.
Es por que las críticas apuntan a que el caso de Sinner habría sido tratado con mayor benevolencia en comparación con otras resoluciones, lo que ha reavivado el debate sobre los criterios utilizados por la AMA para determinar las sanciones en el tenis profesional.
“Hay muchísimos casos en los que pasa eso, incluyendo el mío. Y si es así de simple, solo tener tres meses, deberían dárselos a todo el mundo. Es un trago amargo“, aseguró tras el encuentro el 47 del ATP.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: