Deportes
> Noticia
Medvedev se suma a las quejas por sanción a Sinner con sarcástica reflexión: "Ojalá sea un precedente"
Domingo 16 febrero de 2025 | 12:36
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El tenista ruso Daniil Medvédev se sumó a las críticas hacia la blanda sanción de tres meses impuesta a Jannik Sinner por doping positivo, tras un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje. Tras caer en las semifinales del ATP de Marsella, Medvédev expresó su deseo de que en adelante los deportistas puedan negociar con la AMA las sanciones por dopaje. Por su parte, Sinner aceptó la sanción pese a haber sido considerado inocente por el TAS, mientras que la PTPA, liderada por Novak Djokovic, calificó la situación como injusta, denunciando que el sistema de sanciones es más bien un "club" con acuerdos personalizados y tratos desiguales.
Al igual que el australiano Nick Kyrgios y el suizo Stanislas Wawrinka, el ruso Daniil Medvédev se unió a las críticas tras la blanda sanción de tres meses a Jannik Sinner (N°1 del ranking ATP) por doping positivo, luego de llegar a un acuerdo Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
El tenista ruso cayó en semifinales del ATP de Marsella frente al serbio Hamad Medjedovic y al finalizar el partido, emitió su opinión al respecto, de lo que es el tema del momento en el deporte mundial.
“Espero que, de aquí en adelante, todos puedan hablar con la AMA y si te dicen: ‘encontramos esto, son dos años de sanción’, tú puedas responder: ‘no, quiero un mes’. Ojalá sea un precedente, sino sería extraño”, manifestó Medvedev.
Cabe considerar que Sinner aceptó la sanción impuesta tras dar positivo en una prueba de clostebol en marzo del 2024, a pesar de que el TAS lo había considerado inocente.
La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), que tiene como líder a Novak Djokovic, también reaccionó a esta sanción, considerándola injusta.
“El ‘sistema’ no es un sistema. Es un club. La supuesta discreción caso por caso es, de hecho, simplemente una cobertura para acuerdos personalizados, tratos injustos y sentencias inconsistentes”, emitieron en un comunicado.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: