La Federación Internacional de Tenis (ITF por su nombre en inglés) desestimó el reclamo de la Federación de Tenis de Chile (Fetech) realizado tras la agresión que sufrió Cristian Garin de parte del tenista belga Zizou Bergs.
Decisión que zanja la polémica llave de los qualifiers de Copa Davis entre Bélgica y Chile, la que terminó 3-1 en favor de los europeos.
Según informó la Fetech, la ITF aseguró que la agresión de Zizou Bergs a Cristian Garin se trató de “colisión involuntaria”, y que tanto el árbitro general como el médico neutral actuaron de buena forma.
Respuesta que, como era de esperarse, indignó a la federación chilena, quienes repudiaron los hechos y se manifestaron en contra de lo determinado.
La Fetech expresó su “profunda molestia” ante lo que catalogó como una “falta de análisis y poco carácter resolutivo” con el que la ITF abordó los graves hechos ocurridos durante la mencionada serie de Copa Davis.
Además, agregaron que rechazan “categóricamente” la postura de la ITF y considera como “preocupante la resolución emitida, más aún considerando que el propio presidente de la ITF, señor David Haggerty, aseguró al presidente de la Fetech, Sergio Elías, que ‘la salud y el bienestar de los jugadores constituye su máxima prioridad"”.
Junto con lo anterior, recordaron pasajes de lo vivido en Bélgica tras el golpe de Bergs a Garin, asegurando que “la ITF validó la actuación del médico neutral, que concluyó que el chileno estaba apto para jugar luego de hacerle un par de preguntas en menos de un minuto, sin realizar ningún examen para evaluar una eventual conmoción cerebral, ignorando también la opinión del médico del equipo chileno, doctor Alejandro Orizola”.
“La Federación de Tenis de Chile desconoce el nombre del médico neutral dispuesto por la organización”, el que se ha solicitado reiteradas veces a la ITF.
Ante esto, “se han limitado a decir, en la mencionada carta firmada por el señor Haggerty, que el médico ‘es un especialista en medicina deportiva con experiencia en el trabajo con atletas de élite y equipos deportivos nacionales, incluyendo otros eventos internacionales de tenis. La ITF está satisfecha de que su nombramiento fue adecuado y que se siguieron los procedimientos correspondientes"”.
En este punto, la Fetech cuestiona que se esconda el nombre del mencionado profesional y que hasta el juez árbitro de la llave, Carlos Ramos, no lo identificó en su informe.
De igual forma, desde la Federación de Tenis de Chile criticaron la actitud del tenista belga, quien junto con asegurar que Cristian Garin “exageró” las consecuencias de la agresión, “no se ha comunicado con Christian para ver su estado de salud y menos para ofrecer las disculpas correspondientes por su acción temeraria”.
“Dado este escandaloso manejo de los hechos, informamos que la Federación de Tenis de Chile se encuentra trabajando en la presentación de acciones correspondientes ante los organismos deportivos competentes para resguardar los intereses del tenis chileno y de nuestro jugador Cristian Garín”, cierra el comunicado de la Fetech.