Las muestras de apoyo a la tenista china Peng Shuai, que fueron censuradas en el Abierto de Australia, podrán volver a verse tras un revés en la medida.
La organización del Abierto de Australia informó este martes que revirtió su decisión de censurar el uso de las camisetas que llevan un mensaje impreso preguntando por el paradero de la tenista china Peng Shuai, aunque seguirá prohibiendo las pancartas.
“Entendemos y apreciamos que la gente tenga fuertes puntos de vistas personales y políticos en una serie de asuntos”, indica Tennis Australia -federación de tenis del país y organizador del torneo- en un comunicado enviado a EFE, en el que confirmaba el levantamiento de la censura.
Sin embargo, el organizador del Abierto de Australia precisó que seguirá prohibiendo “cualquier elemento que comprometa la seguridad y la comodidad de los aficionados”, al aludir al uso de pancartas unidas a palos.
“Si alguien quiere llevar una camiseta y hacer una declaración sobre Peng Shuai, está bien. Pero lo que no está bien es que alguien lleve una gran pancarta atada a grandes palos”, declaró Craig Tiley, director ejecutivo de Tennis Australia, al periódico The Age.
Dave Hunt | EFE
La censura de las camisetas generó fuertes críticas en Australia y el resto del mundo, entre ellas las de la antigua número uno mundial de tenis Martina Navratilova, quien calificó la víspera de “cobarde” a la organización del Abierto de Australia.
Tenis Australia justificó el domingo la censura basándose en el reglamento que prohíbe mostrar signos políticos o comerciales, después de que se difundiera en las redes sociales un vídeo del viernes en el que un vigilante de seguridad confiscaba a espectadores camisetas y una pancarta donde se leía el mensaje “¿Dónde está Peng Shuai?”.
La tenista china de 35 años, antigua número uno del mundo en la categoría de dobles, denunció el pasado noviembre a través de su perfil de la red social Weibo que Zhang Gaoli, de 75 años y vicepresidente entre 2012 y 2017, la violó.
“Me llevaste a tu casa y me forzaste”, narraba Peng en su post, que se volatilizó unos veinte minutos después de su publicación.
Tras esta denuncia, la tenista estuvo dos semanas en paradero desconocido, lo que disparó el temor por su seguridad, y llevó a la WTA a suspender todos los torneos de China este año por la censura y la falta de transparencia en ese caso.
Peng, de quien solo llegaban noticias por la prensa estatal china, reapareció el pasado 20 de diciembre en un evento en el que negó haber hecho las acusaciones de abuso sexual y aseguró haber estado en su casa sin ningún tipo de vigilancia de las autoridades el tiempo en que estuvo desaparecida.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.