Juan Martín González Saborido, destacado coach de rugby, falleció este viernes tras una dura lucha contra el cáncer. El entrenador argentino dirigió al Old Johns y a los Troncos en Concepción, para luego continuar su carrera en Country Club de Santiago. Con sus equipos logró múltiples campeonatos en diferentes competencias, por lo que su partida duele en el deporte nacional.
Pesar en el deporte nacional ha generado el fallecimiento de Juan Martín González Saborido, destacado entrenador de rugby de origen argentino. El coach levaba más de dos décadas ejerciendo en Chile en clubes de Concepción y Santiago.
Sus restos están siendo velados en el Colegio Verbo Divino de Santiago, luego que falleciera este viernes tras una dura lucha contra el cáncer.
González Saborido llegó a Chile en 1999, haciéndose cargo del plantel de Old Johns en Concepción, club con el que consiguió el título de Segunda División en 2000 y de Primera B en 2001. Con este último logró el ascenso a la máxima categoría de la competencia nacional.
En el año 2007, ya como coach de Los Troncos, obtuvo un histórico título nacional con el equipo penquista, la Liga de Chile en 2010 y finalista del seven de Reñaca.
Juan Carlos Rodríguez, presidente de esta escuadra, lo recordó como un hombre “trabajador, exigente, entregado por un objetivo, apasionado, gran coach y mejor persona. Era amante de su familia y siempre quiso lo mejor para el rugby chileno”.
Desde el año 2014, González Saborido se desempeñaba como head coach del Country Club de Santiago, club con el que también consiguió ser campeón.
Cristóbal Gurruchaga lo tuvo como entrenador en Old Johns y en Country, destacando su aporte al rugby nacional. “Nos hizo creer mucho en nosotros, en lo que podíamos lograr como rugbistas”, dijo.
En ese sentido, agregó que “logró sacar muchos seleccionados y nos hizo subir a Primera División”.
Juan Martín González deja un enorme legado entre sus dirigidos y el mundo del rugby en general. No sólo por los títulos conseguidos, sino por el amor y entrega a un deporte al que le dedicó toda su vida.
Su funeral se realizará este domingo, a partir de las 14:00 horas, en el Cementerio Parque del Recuerdo en Santiago.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.