VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Team adidas Outdoor, formado por las chilenas Katherine Cañete, Leonor Calvo y Sofía Cofré, destacó en el Torrencial Valdivia by UTMB. En esta exigente competencia de Trail Running, Leonor logró el segundo lugar en la categoría 50K, seguida de Katherine en tercer lugar. Las atletas enfrentaron desafíos como terrenos resbaladizos y riachuelos, destacando el rendimiento de sus zapatillas Agravic Speed Ultra. El ultra trail demanda resistencia física y mental, con tramos técnicos y corribles que ponen a prueba a los corredores. El Team ya proyecta nuevos desafíos como Sierre Zinal, Andes Race, Ultra Paine y Vulcano Ultra Trail.

El Team adidas Outdoor, integrado por las chilenas Katherine Cañete, Leonor Calvo y Sofía Cofré, ha destacado en diversas largadas del Trail Running, recorriendo el mundo a través de trayectos y montañas desafiantes. Una de las más recientes fue el Torrencial Valdivia by UTMB.

Con seis distancias, desde los 6K hasta los 100K, y un desnivel positivo superior a los 3.500 metros, los atletas se pusieron a prueba frente a la biodiversidad de la selva valdiviana, enfrentando las exigencias de lugares como Isla Teja, Oncol, Quintaqui y Punucapa.

En Torrencial, los resultados las posicionaron dentro del mejor rendimiento femenino en sus categorías. Leonor Calvo alcanzó el segundo lugar de la categoría 50K, con un tiempo de 6:01:03. Así también, Katherine Cañete alcanzó el tercer lugar del podio con un tiempo de 6:04:44.

“Lo más complejo y desafiante fue lo variado del recorrido, el sur nos demostró toda su belleza y dificultad al mismo tiempo”, comentó Leonor, en su paso por el trayecto Oncol 50K, con un desnivel positivo 1600 M; sorteando caminos resbalosos, vegas inundadas y riachuelos cristalinos como Estero El Bolsón.

Por su parte, Katherine agregó que “el barro en subida fue lo más entretenido y complejo de traspasar. Más adelante, el terreno se volvió más amable, pero también aparecieron bajadas muy técnicas. Ahí fue donde mis Agravic Speed Ultra marcaron la diferencia: su agarre en barro y piedras mojadas me dio total seguridad para disfrutar cada paso”.

En tanto, Sofía Cofré, quien recorrió la carrera en categoría de 27K, en su trayecto Punucapa, atravesando el icónico Puente Cruces y el Santuario de la naturaleza Chorocamayo; finalizó con un tiempo de 02:46:54; posicionándose entre las primeras 4 mujeres en superar la meta de la categoría mixta.

“Fue un escenario lluvioso, tuvimos toboganes de barro que nos desafiaron de inicio a fin; así también pudimos compartir terreno con atletas de talla mundial, la comunidad de trail y la familia de adidas Outdoor Argentina y Perú. Corrí con las Agravic Speed Ultra que fueron ideales para sortear este tipo de terreno”, agregó la atleta.

Una disciplina de alto rendimiento

El ultra trail exige dominio físico y mental. Los tramos técnicos representan una ventaja para corredores experimentados, mientras que los segmentos corribles desafían la concentración sostenida. La alimentación también juega un rol clave: a partir del kilómetro 35, los problemas gastrointestinales afectan el rendimiento y la estabilidad emocional.

El sur de Chile elevó la competitividad con su geografía exigente y clima cambiante. A pesar de la complejidad, el Team superó con éxito el Torrencial Valdivia by UTMB y ya proyecta nuevos desafíos: Sierre Zinal, Andes Race, Ultra Paine y Vulcano Ultra Trail.

Leonor se prepara para Sierre Zinal (31K, +2200m) en el corazón de los Alpes suizos, mientras que Katherine apunta a los 50K de Ultra Paine como parte de su entrenamiento. Sofía, por su parte, buscará dominar las alturas de Cusco con los 13K de Andes Race y luego los 21K de Ultra Paine.

Team internacional adidas Outdoor dijo presente en Chile

En Valdivia también se lucieron los deportistas de team Argentina y Perú. Por otro lado, Remigio Huaman (PE) logró el segundo lugar en el podio de Pilolcura 100K, con un tiempo de 10:05:08; trayectoria más extensa y desafiante de la competencia.

Ezequiel Paulazak, en representación de Argentina, se midió en los 50K Oncol, llegando a la meta con un tiempo de 05:39:34, obteniendo el puesto n°17.

Finalmente, Víctor Canto (PE), con un tiempo de 11:37:56, obtuvo el 5to puesto en su categoría de 100K.