VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Puerto Varas será sede del Ironman 70.3 en el 2026, consolidando a Chile como anfitrión de eventos deportivos internacionales. El alcalde destacó la importancia de este hito, especialmente tras superar un tornado reciente. Se esperan 1.800 deportistas y 8.000 visitantes en una fiesta ciudadana. La llegada de este evento refleja el crecimiento del triatlón en el país y la apuesta por el deporte, turismo sustentable y desarrollo comunal. La elección de Puerto Varas responde a la estrategia de descentralizar eventos deportivos de alto nivel. La producción estará a cargo de World Centric Group, quienes buscan un evento ambientalmente responsable.

El 2026 Puerto Varas, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del sur de Chile, se transformará en sede oficial del Ironman 70.3, albergando por primera vez una competencia bajo la licencia más reconocida y prestigiosa del triatlón mundial. Esta incorporación al calendario internacional marca un hito para el deporte chileno, consolidando a nuestro país como anfitrión de eventos deportivos.

Al respecto, el alcalde Tomás Gárate destacó el arribo del evento. Especialmente, porque solo hace semanas la comuna fue afectada por el paso de un tornado. “Sin duda hemos vivido días difíciles como comuna, pero nos estamos levantando y estamos trabajando con mucha fuerza en reimpulsar a Puerto Varas en distintos ámbitos”, resaltó.

“Es por eso que estamos muy orgullosos de anunciar que Puerto Varas será sede del Ironman 70.3 en abril del próximo año. Un evento de clase mundial que por primera vez llega a nuestra ciudad y que reafirma nuestra visión de impulsar el deporte, el turismo sustentable y el desarrollo de nuestra comuna”, agregó, detallando que se espera “recibir a cerca de 1.800 deportistas y más de 8.000 mil visitantes… esta será mucho más que una competencia deportiva, va a ser una fiesta ciudadana”.

El Ironman de Puerto Varas ya es una realidad para el 2026
Cedida

La llegada de Ironman 70.3 a Puerto Varas refleja el crecimiento sostenido del triatlón en Chile. En los últimos años, se ha visto un notable aumento en la cantidad de participantes, nuevos equipos, tiendas especializadas y marcas deportivas. Este auge va de la mano con una mayor conciencia sobre el deporte, la vida activa y la conexión con el entorno natural.

“La elección de Puerto Varas responde a una estrategia de expansión que busca descentralizar el calendario deportivo y llevar el triatlón de alto nivel a nuevos escenarios de reconocido valor cultural y turístico. Programar la competencia en abril permite diversificar la oferta de eventos en el país, extendiendo la temporada deportiva y aportando dinamismo al turismo local”, explicó Catalina Escudero, directora de comunicaciones de World Centric Group.

El Ironman de Puerto Varas ya es una realidad para el 2026
Cedida

Puerto Varas ya ha sido sede de varios eventos deportivos de alto impacto, desde campeonatos de ciclismo y trail running, hasta travesías de natación en aguas abiertas. Su capacidad hotelera, conectividad y atractivo turístico la posicionan como un polo ideal para recibir un evento del nivel Ironman. La producción estará a cargo de World Centric Group (WCG), responsables de la exitosa edición en Valdivia, el primer evento Iroman del mundo certificado con Huella de Carbono Neutral.

Se espera que Ironman 70.3 Puerto Varas 2026 no solo sea una competencia. Será también una plataforma para el desarrollo deportivo en el sur de Chile, un incentivo para nuevos talentos y un punto de encuentro entre atletas, naturaleza y comunidad. Las inscripciones a este evento se anunciarán próximamente. De esta manera, Puerto Varas se prepara para este evento internacional de triatlón.