Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El paracaidista alemán Max Manow desafió los límites del deporte al realizar una hazaña nunca antes vista al acoplarse a un avión en pleno vuelo y atravesar un cañón en Arizona. Tras meses de preparación y entrenamiento, junto al legendario Luke Aikins de Red Bull, Manow logró conectar su traje de Wingsuit a un avión modificado mientras volaban a velocidades extremas sobre el Parque Tribal del Pequeño Río Colorado. La coordinación con un helicóptero llevó la aventura a nuevas alturas, permitiendo al paracaidista realizar descensos sin fin desde el avión acrobático en un espectáculo aéreo impresionante y arriesgado.
Un clip de solo minutos resumen meses de trabajo en los que el paracaidista alemán Max Manow pensó y trabajó en un proyecto que llegó a resignificar el arriesgado deporte.
La sola idea de poder acoplar dos cosas completamente distintas, como lo son una persona y un avión mientras ambos se encuentran en el aire, ya parecía imposible o al menos de película… Y si a eso se le suma lograr atravesar un cañón juntos, se convierte en una hazaña deportiva nunca antes vista, y así fue.
La aventura comenzó con Manow explicándole la idea a la leyenda de las Fuerzas Aéreas de Red Bull, Luke Aikins, para lograr que su avión Cessna 182 tuviera un gancho al que él pudiera colgarse en su traje de Wingsuit.
“El primer gran reto fue juntarme con Luke y encontrarme con él en el aire. La primera vez que pude acoplarme al mango, fue muy difícil. La corriente de aire era muy diferente y me lanzaba de un lado a otro. Tuve que aprender muchas formas diferentes de volar“, comentó el paracaidista.
“Cuando Max me llamó y me preguntó si podía remolcarle en un avión, pensé que estaría un poco loco“, agregó Luke.
Manow pasó cinco meses entrenando y haciendo diferentes saltos en el aire, incluyendo sesiones en un túnel de viento de Estocolmo para dominar las técnicas necesarias para la conexión en pleno vuelo. Mientras tanto, Aikins modificó su avión para garantizar que la hazaña fuera segura y repetible.
La ubicación para el alocado plan fue el Parque Tribal del Pequeño Río Colorado, enclavado en la Nación Navajo, Estados Unidos que proporcionó un impresionante e implacable telón de fondo para este empeño.
Las dimensiones del río Hellhole Bend en Arizona -sólo 240 metros de ancho y 427 metros de profundidad- no dejaban margen para el error. Con ángulos de planeo extremos y velocidades de hasta 150 kilómetros por hora durante la aproximación, cada momento exigía exactitud y confianza.
El proyecto no finalizaba ahí, ya que la idea además era hacer un paracaidismo sin fin, es decir:
· Un helicóptero desde el que Manow salta e inicia su paracaidismo.
· Un avión acrobático modificado al que Manow se aferra mientras desciende.
· Un piloto que, a los mandos del avión acrobático, saca a Manow del cañón y lo eleva a una altura desde la que puede iniciar el siguiente descenso sin peligro una y otra vez.
Por tales razones, se equirió además la coordinación y precisión de una tercera parte, el helicóptero apoyado por Aaron Fitzgerald, también de las Fuerzas Aéreas de Red Bull, quien llevó a Max a 3.008 metros de altura para lanzarse hacia el avión, al que una vez acoplado logró ascender el cañón a toda velocidad.
Así fue el espectacular vuelo del paracaidista alemán
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.