VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El atletismo español se vio envuelto en una gran polémica durante la final de los 1.500 metros planos del Campeonato Nacional de pista cubierta Sub 20 en Salamanca, cuando el joven Mario Palencia, de 18 años, fue descalificado por empujar a su rival Daniel López cerca de la línea de meta. La disputa por la medalla de plata terminó con López cayendo al suelo debido al empujón de Palencia, quien recibió la tarjeta roja de los jueces por conducta antideportiva, en línea con el reglamento RT7.1 de la Federación Española de Atletismo que prohíbe la conducta inapropiada en las competiciones. El ganador de la carrera fue Guillermo Sánchez, con un tiempo de 3:54.55, pero la atención se centró en la acción antideportiva de Palencia que generó controversia en el mundo del atletismo.

El atletismo de España vivió una gran polémica hace unos días, específicamente en la final de los 1.500 metros planos del Campeonato Nacional de pista cubierta Sub 20, disputado en Salamanca.

Allí, el atleta Mario Palencia, de 18 años, fue descalificado tras empujar a su rival Daniel López a escasos centímetros de la línea de meta. Ambos luchaban por subirse al podio y colgarse la medalla de plata.

El ganador, Guillermo Sánchez, cruzó la meta en primer lugar con un tiempo de 3:54.55. Sin embargo, la atención se volvió al altercado entre López y Palencia, que competían por el segundo y tercer lugar.

En un video se puede apreciar como López realizó un movimiento hacia la derecha en la recta final de la competencia. Palencia, aparentemente frustrado al verse bloqueado en su intento de adelantamiento, reaccionó con un empujón que provocó la caída de su oponente.

Finalmente, Palencia arribó en tercer lugar justo después de López, quien salió disparado hacia el suelo por el empujón.

Ante esto, el agresor vio la tarjeta roja de los jueces por conducta antideportiva. Aplicaron el reglamento RT7.1 de la Federación Española de Atletismo.

“Los atletas y los equipos de relevos participarán en las competiciones de atletismo de buena fe y no actuarán con una conducta antideportiva o inapropiada. Cualquier atleta o equipo de relevos que no cumpla esta Regla puede ser advertido o descalificado“, menciona el artículo.

La acción antideportiva en el atletismo español