VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El exjugador ruso y campeón mundial de ajedrez Boris Spassky falleció a los 88 años, confirmó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Conocido por su duelo icónico contra Bobby Fisher en plena Guerra Fría, Spassky puso fin al dominio soviético en el ajedrez tras perder ante Fisher en 1972. Emigró a Francia en 1976, nacionalizándose francés y compitiendo por ese país entre 1984 y 1988. Considerado un prodigio del ajedrez, Spassky obtuvo el título de Gran Maestro a los 18 años y dejó una huella imborrable en la historia de este deporte.

Boris Spassky, exjugador ruso nacionalizado francés, campeón del mundo entre 1969 y 1972 y protagonista de uno de los duelos más recordados de la historia del ajedrez, contra el estadounidense Bobby Fisher, falleció a los 88 años, informó la federación internacional de este deporte (FIDE).

Spassky jugó siete veces para el equipo olímpico de la extinta Unión Soviética (1962-1968), aunque en 1976 emigró a Francia y se nacionalizó francés, hasta llegar a competir para los galos entre 1984 y 1988.

Ostenta el título de décimo campeón del mundo, un reinado que terminó en 1972 en Reikiavik, Islandia, cuando se enfrentó en el tablero al prodigio Bobby Fisher, en un duelo que entró en la historia por el contexto geopolítico en plena Guerra Fría.

Spassky perdió y con su derrota se acabaron varias décadas de dominio soviético en el ajedrez.

“Descanse en paz Boris Vasilievich Spassky. Uno de los jugadores más talentosos de su generación, el décimo campeón del mundo Boris Spassky, falleció a la edad de 88 años”, destacó la Federación.

“Spassky fue considerado un prodigio del ajedrez. Con 18 años alcanzó el título de Gran Maestro y a los 19 debutó en el Torneo de Candidatos (Ámsterdam, 1956)”, agregó.

Finalmente, FIDE remarca que “Spassky jugó siete veces para el equipo olímpico soviético (1962-1978). En 1976, Spassky emigró a Francia y compitió por Francia en tres olimpiadas más (1984-1988)”.