
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La boxeadora argelina Imane Khelif, medallista de oro en los Juegos Olímpicos París 2024, ha generado polémica al ser nombrada por la agencia Associated Press como una de las tres mejores deportistas del año. Khelif, quien enfrentó controversias previas por su hiperandrogenismo, que le otorgaría una ventaja física, ha vuelto a ser cuestionada tras este reconocimiento. La basquetbolista Caitlin Clark encabezó el ranking, seguida de la gimnasta Simone Biles. La controversia se ha avivado en redes sociales y por declaraciones de diferentes entidades deportivas en torno a la participación de Khelif en los Juegos Olímpicos. Un informe médico reciente reveló detalles sobre la condición médica de la boxeadora, señalando una deficiencia de 5 alfa-reductasa y otras características relacionadas con su desarrollo sexual.
La boxeadora argelina Imane Khelif, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos París 2024, vuelve a estar en la polémica luego de ser elegida por la agencia de noticias Associated Press (AP) como una de las tres mujeres deportistas del año.
Cabe recordar que en la cita olímpica, donde Imane se hizo mundialmente conocida, la púgil tuvo que hacer frente a la controversia generadas respecto de su género.
Y es que la boxeadora africana presenta hiperandrogenismo -presenta elevados niveles de testosterona-, lo que le entregaría una ventaja física en relación a sus rivales.
En esta oportunidad, la polémica llega después de que Khelif fuera nombrada como la tercera mejor mujer deportistas, en el ranking del año que tradicionalmente realiza la agencia Associated Press.
Khelif vuelve a la polémica en redes al aparecer en ranking de AP
El anuncio de Khelif como tercera deportista del año para AP ha reavivado la llama de la polémica en torno a la mediática figura del pugilismo argelino.-
La plataforma XX-XY Athletics, que defiende un deporte femenino justo, se mostró tajante a la hora de calificar el hito de Khelif. “Tenemos trabajo por hacer, amigos”.
Imane Khelif voted 3rd place for AP Female Athelete Of 2024.
We’ve got work to do, folks. pic.twitter.com/arMxi1hzNV
— XX-XY Athletics (@xx_xyathletics) December 25, 2024
Caitlin Clark wins @AP female athlete of the year. Yay. Indisputable.
Simone Biles is #2. Also yay! Her Olympic comeback at 27 is a win for female athletes everywhere. She's a hero and an icon inside and outside of the gym. A personal favorite.
Imane Khelif, a man, takes the… pic.twitter.com/vTlMrd1nNw
— Jennifer Sey (@JenniferSey) December 26, 2024
La controversia en torno a Imane Khelif nació luego de que una de sus rivales, la boxeadora italiana Angela Carini, se retirara de su pelea después de 46 segundos.
Controversia que se mantuvo a partir de diferentes declaraciones, por un lado del Comité Olímpico Internacional defendiendo que Imane Khalife fuera parte de los JJOO, mientras que la Asociación Internacional de Boxeo criticaba el permiso y justificaba apartar a la púgil de las competencias oficiales.
El último capítulo de la polémica en torno a la figura de Khelif se dio en noviembre, cuando se reveló un informe médico sobre Khelif en el que se refiere a una supuesta condición médica de la boxeadora.
Asegura el texto, según recoge Diario As, que la boxeadora sufre deficiencia de 5 alfa-reductasa, un trastorno del desarrollo sexual. Además, agrega que la propia boxeadora se habría sometido a una resonancia magnética que determinó que no tenía útero y sí testículos internos, además de un micropene.
