Tras el quinto lugar obtenido en la primera fecha, las mellizas Abraham están 100% enfocadas en no sólo conseguir un lugar dentro de las mejores atletas en competencia, sino en una meta más ambiciosa, pero muy acorde a sus habilidades: el primer lugar su categoría, el Dos Sin Timonel.

Cerca de dos meses va a cumplir el Team Chile de remo en Europa, donde se asentaron para participar en la temporada de competencias, encabezada por las mellizas Abraham.

Las chilenas Melita y Antonia Abraham, que ya tienen su cupo asegurado en los Juegos Olímpicos, han aprovechado estas instancias en beneficio de la preparación para lo que será Paris 2024, el gran evento deportivo del año; y este fin de semana se reencontrarán con los destacados deportistas provenientes de 34 países que competirán en Lucerna, Suiza, en la segunda de las tres fechas de la Copa del Mundo de la disciplina.

En la primera fecha, las mellizas lograron un flamante quinto lugar en una reñida competencia. Luego de esto, viajaron a Banyoles, España, junto al equipo chileno para continuar con el entrenamiento, y ahora ya se encuentran en Lucerna listas para competir.

“Nos sentimos súper bien para esta regata, vamos detrás del primer lugar. Hemos tenido muy buenas sensaciones en la pista, que además es considerada de las mejores del mundo. Vamos a aprovechar esta instancia para buscar las sensaciones previas a Paris”, compartió Melita Abraham.

Terminada esta competencia, las atletas de Red Bull continuarán el entrenamiento para el 14 de junio competir en la tercera y última fecha de la Copa en Polonia. Luego solo queda el objetivo más grande del año: Los Juegos Olímpicos 2024 en julio.

Los Juegos Olímpicos París 2024 se realizarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto. En estas fechas, más de 40 disciplinas reunirán a miles de atletas de todo el mundo que buscarán uno de los honores deportivos más importantes.

El remo es uno de los deportes con más trayectoria en los Juegos, estando presente en cada edición de la historia de las Olimpiadas (exceptuando la celebrada en Atenas en 1896).