Hawaiano Sammy Morretino fue la figura en la tercera jornada del Mundial de Bodyboard en Arica, día que quedó marcado por una caída y el abandono de un competidor
El hawaiano Sammy Morretino se convirtió en la gran figura del día 3 del Mundial de Bodyboard en Arica, jornada que dejó el accidente y retiro del exponente nacional Jorge Marín.
Morretino no solo alcanzó el mejor puntaje del día, sino que el mejor de todas las jornadas que van de competencia. El isleño no escondió su emoción: “Esta es mi cuarta vez en estas olas, anoche me quedé hasta la 1 de la madrugada viendo videos estudiándola”.
“Primero se debe tener confianza, tener claridad de que estás ante una ola peligrosa, ‘una arena de gladiadores’. Se deben preparar bien y usar un casco”, agregó el oriundo de las islas Kawaii y cuatro veces campeón mundial en dropknee, (modalidad hincado en la tabla).
Las fuertes olas en el Monumento de la Ex Isla Alacrán, frente al Morro de Arica, dejaron además al primer competidor fuera durante la competencia: Jorge Marín, de Tal Tal, sufrió una caída y afortunadamente solo tuvo lesiones superficiales.
Lamentablemente, Marín abandonó su manga en pleno desarrollo. Apuntar que la International Bodyboard Corporation, así como también el Club Unión Flopos, promotor del Arica Cultura Bodyboard, tienen un protocolo de seguridad establecido y efectivo.
Yerko Vásquez / ACB
En el evento, siempre hay una ambulancia con un equipo preparado dispuesto ante cualquier eventualidad.
Pese a que fue leve la caída, Jorge Marín fue trasladado al Hospital Juan Noé de Arica para realizarle los exámenes correspondientes de rigor.
Las marejadas comenzaron a sentirse en la Región de Arica y Parinacota, hoy las ondas estuvieron sobre los tres metros de altura y se espera que sigan de gran tamaño para los próximos días.
Juan Pablo Barrientos, vocero del ACB y relator del evento, explicó cómo llega el fenómeno de las marejadas a la Ex Isla Alacrán. “Esto era una isla, ahora está unida al continente artificialmente, las marejadas que entran de sur a oeste le peguen de frente por la ubicación de esta ola, lo que la hace súper sensible”, dijo.
“Acá siempre habrá olas, y cuando crece un poco más, se ponen increíbles, pueden llegar a ser un poco peligrosas, por el fondo de roca con picorocos, que es uno de los condimentos que tiene ‘El Gringo’ o ‘Flopos’, como la llamamos los locales”, agregó.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.