A raíz de la participación de la Selección Nacional de Hockey Césped en el mundial en India, su auspiciador oficial, Rosen, quiso rendir un homenaje a los atletas con una producción audiovisual, que relata el cambio de paradigma y la transformación de un equipo en mundialistas.
La Selección Nacional de Hockey Césped masculino dio un vuelco histórico para la narrativa del deporte nacional. Nunca antes había clasificado a un mundial, hasta enero de 2022, cuando lograron vencer a EE.UU. en una apretada definición de “shoot out”, quedándose con la plata panamericana y la inédita clasificación a la cita global en India.
Dicho logro marcó un doble hito histórico, ya que es primera vez en la historia de este deporte a nivel nacional en que las dos selecciones (femenina y masculina) consiguen clasificar a la convocatoria planetaria.
Rosen, auspiciador oficial de “Los Diablos”, desarrolló una producción audiovisual teniendo como protagonistas a los mismos jugadores y su director técnico, Jorge Dabanch. El video aborda la consigna de que los sueños no tienen límites, reflejando el esfuerzo y duro trabajo que hay detrás del camino recorrido por este grupo de jóvenes jugadores.
La marca, que a lo largo de los años se ha dedicado a apoyar diversas causas deportivas y sociales, colaborando en cumplir estos anhelos, quiso inmortalizar la clasificación desde la misma voz de sus protagonistas.
Selección Nacional de Hockey Césped | Rosen
“Desde que hemos estado en la selección, soñamos con lo más grande en el deporte: una Copa del Mundo; y ahora estamos viviendo ese sueño. Es una oportunidad para poder demostrar el gran momento que estamos viviendo y de que estamos a la altura de este campeonato. Estamos motivados y este video retrata nuestro principal motor, sobre lo importante que es no abandonar nuestros sueños […] Vamos a dar la vida en la cancha y representar a todos los chilenos en este gran desafío que se viene por delante”, sostiene Fernando Renz, delantero y capitán de “Los Diablos”.
“Para Rosen, es un honor y privilegio acompañar a nuestros ‘Diablos’ en este histórico momento. Nos llena de orgullo verlos cumplir sus sueños, sabiendo que detrás de este equipo existen historias de enorme sacrificio, disciplina, pasión y mucho corazón. Con este video hemos querido acompañarlos, apoyarlos y rendirles un merecido homenaje”, agrega Agustín Alfonso, gerente general Corporativo de Rosen.
Este material está disponible en el canal Rosen Chile de Youtube y en el Instagram @rosen.cl desde el 10 de enero.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.